Los alcoholes pueden ser oxidados a cetonas, aldehídos o ácidos carboxílicos de acuerdo con el tipo de alcohol que reacciona, como se muestra en el diagrama.
Para reconocer el tipo de compuesto que se forma en una oxidación se realizan las siguientes pruebas.
Prueba de Tollens | Prueba de Lucas | Prueba de yodoformo | Prueba de Yoduro - Yodato |
Reconoce la presencia de aldehídos, si se forma un espejo de plata (color plateado) en el fondo del tubo de ensayo. | Reconoce la presencia de alcoholes, si se forma un precipitado insoluble en la reacción. | Reconoce la presencia de cetonas, si aparece un precipitado de color amarillo. | Reconoce la presencia de ácidos, si una solución con almidón se torna de color morado oscuro. |
Si en un laboratorio se oxida un alcohol de 6 carbonos y se aplican las pruebas de reconocimiento de grupos funcionales obteniendo un espejo de plata y coloración morada con almidón, se espera que después de la oxidación se haya formado una mezcla de
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Un estudiante sopla una pelota por un tubo vertical como …
Una estudiante quiere conocer las proteínas presentes en la sangre. …
Un bus se mueve con una velocidad constante en la …
C2H6 - De la fórmula del etano es válido afirmar …
Ten en cuenta que, cuando el cambio de entalpía es …
Los coeficiente estequiométricos que balancean correctamente la ecuación son
Los habitantes de una población usan la laguna local para …
La conductividad de una disolución es la capacidad que tiene …
En un centro comercial, una estudiante observa a un trabajador …
La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, …