En esta sección encontrarás miles de preguntas de Sociales y Ciudadanas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
En una empresa, uno de los miembros de la junta directiva le dice al gerente general: “Hay un grupo de empleados que está inconforme con las políticas laborales que implementamos recientemente. Esto preocupa, porque es un grupo muy activo que, al parecer, está movilizando a varios empleados con el objetivo de conformar un sindicato”. Ante esto, el gerente afirmó: “Propongo hablar con ese grupo para comunicarle que aquí están prohibidas las protestas y las movilizaciones, y que, si tienen alguna inquietud, será atendida de manera individual con cada empleado”.
¿Qué derecho constitucional podría ponerse en riesgo con la propuesta del gerente?
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no intentaré explicarlos. Si para mí han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barrocos. Más adelante, tal vez, aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes; una inteligencia más serena, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describiré, una vulgar sucesión de causas y efectos naturales.
Cuando el narrador dice: ‘’tal vez aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes’’ supone que
alguien podría considerar su relato extraordinariamente increíble.
su percepción de la realidad está caracterizada por un razonamiento lógico,
otro observador podría percibir como obvias las consecuencias de los sucesos.
sus fantasmas continuarán atormentando a quienes acudan al lugar de los hechos.
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no intentaré explicarlos. Si para mí han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barrocos. Más adelante, tal vez, aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes; una inteligencia más serena, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describiré, una vulgar sucesión de causas y efectos naturales.
El término barrocos, subrayado en el texto, tiene que ver con lo
excesivamente recargado de adornos,
simple, sucinto y natural.
horrible, espantoso y lo trivial.
increíble, lo fantástico y lo verosímil.
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no intentaré explicarlos. Si para mí han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barrocos. Más adelante, tal vez, aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes; una inteligencia más serena, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describiré, una vulgar sucesión de causas y efectos naturales.
Teniendo en cuenta el contexto, los términos, extraño y simple, subrayados al inicio del texto, resultan ser
análogos, puesto que, si algo es extraño, puede resultar simple para ciertas personas.
equiparables, ya que lo extraño y lo simple hacen parte del mismo campo semántico.
sinónimo, ya que para el narrador la simpleza hace parte de lo fantástico y lo irreal.
contradictorios, ya que resulta paradójico que algo extraño resulte simple de contar.
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no intentaré explicarlos. Si para mí han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barrocos. Más adelante, tal vez, aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes; una inteligencia más serena, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describiré, una vulgar sucesión de causas y efectos naturales.
La expresión si lo esperara, subrayada en el texto, remite a
esperanza
credibilidad
disponibilidad
simpleza
Prueba tu conocimiento con simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y la comunidad te ayudará a resolverla
Prepárate con ejercicios adicionales