Sin subcategorias

Pregunta de: Ciencias Naturales

El modelo representa la relación entre, la altura y la cantidad de partículas de aire.

Una olla con agua hierve a una temperatura de 100 °C, cuando la altura es 0 km. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición corresponde a la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido iguala la presión atmosférica, si se pone a calentar la misma cantidad de agua a una altura de 25 km, puede afirmarse que el agua

A)  
hierve a una temperatura menor que 100 °C, porque la presión es menor en esta altura.
B)  
hierve a una temperatura mayor que 100 °C, porque la presión es menor en esta altura.
C)  
nunca hierve, porque en esta altura hay muy poca cantidad de aire.
D)  
se congela, porque al no haber aire el agua pasará a estado sólido.

Soluciones

juanbacan

hace un mes

Solución Aprobada

1

Respuesta: A) Hierve a una temperatura menor que 100 °C, porque la presión es menor en esa altura.

Explicación sencilla:

  • El punto de ebullición de un líquido ocurre cuando su presión de vapor iguala la presión atmosférica.

  • A medida que subimos en altitud hay menos aire encima de nosotros, por lo tanto la presión atmosférica disminuye.

  • Con menor presión exterior, el agua requiere menos temperatura para que su presión de vapor la iguale y empiece a hervir.

  • En altitudes como 25 km, la presión es tan baja que el agua hierve a una temperatura muy inferior a 100 °C.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Demuestra tu conocimiento

Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.

La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, …


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Tests de Práctica ICFES

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar