Una onda de luz se mueve hacia un vaso de vidrio que contiene agua, como lo muestra la siguiente figura.
Se espera que la longitud de onda de la luz sea menor en el vidrio (el material más denso), mayor en el aire (el material menos denso) y tenga un valor intermedio en el agua (el material más denso que el aire y menos denso que el vidrio). Si se pudiera ver el comportamiento de la onda al entrar en el vaso y salir de este. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa mejor la longitud de onda de luz en los tres materiales?
1
Respuesta: D)
Explicación:
Al pasar de un medio menos denso a otro más denso (aire → vidrio → agua), la frecuencia de la luz no cambia pero su longitud de onda sí:
En aire (menos denso) la longitud de onda es mayor.
En vidrio (más denso) la longitud de onda es menor (se comprime más).
En agua (densidad intermedia) la longitud de onda queda entre la del aire y la del vidrio.
El único esquema que muestra esa progresión —ondas más largas en aire, más cortas en vidrio y de longitud intermedia en agua— es el D.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales