En un metal que pierde electrones, la cantidad de protones es mayor que la de electrones y, por tanto, la carga total es positiva y se representa con signos +. Se tienen dos esferas metálicas idénticas: una esfera (1) inicialmente con carga + Q y otra esfera (2) inicialmente neutra. Al ponerlas en contacto y luego separarlas, se observa que las dos esferas quedan con cargas iguales + Q/2, como muestra la figura.
Con base en la información anterior. ¿Qué sucedió al poner las esferas en contacto?
De la esfera 2 pasaron electrones hacia la esfera 1.
De la esfera 2 pasaron protones hacia la esfera 1.
De la esfera 1 pasaron electrones hacia la esfera 2
De la esfera 1 pasaron protones hacia la esfera 2.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Al agitar una cuerda extendida horizontalmente, cada sección de la …
Un bus se mueve con una velocidad constante en la …
Una estudiante realizó un experimento para medir la velocidad de …
La siguiente ecuación representa la reacción química de la formación …
La pregunta experimental que los estudiantes quieren resolver con esta …
La siguiente gráfica muestra la relación entre la resistencia eléctrica …
Un estudiante cuenta con la información sobre algunos metales en …
El aumento en el punto de ebullición y la disminución …
En el modelo se presenta el proceso de síntesis de …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales