En un metal que pierde electrones, la cantidad de protones es mayor que la de electrones y, por tanto, la carga total es positiva y se representa con signos +. Se tienen dos esferas metálicas idénticas: una esfera (1) inicialmente con carga + Q y otra esfera (2) inicialmente neutra. Al ponerlas en contacto y luego separarlas, se observa que las dos esferas quedan con cargas iguales + Q/2, como muestra la figura.
Con base en la información anterior. ¿Qué sucedió al poner las esferas en contacto?
De la esfera 2 pasaron electrones hacia la esfera 1.
De la esfera 2 pasaron protones hacia la esfera 1.
De la esfera 1 pasaron electrones hacia la esfera 2
De la esfera 1 pasaron protones hacia la esfera 2.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Como una solución al problema de la lluvia ácida, se …
En una especie de pato se pueden encontrar individuos con …
La conductividad de una disolución es la capacidad que tiene …
En los cultivos de café, los frutos se encuentran en …
La polilla grande de la cera es un patógeno que …
Un estudiante camina por el frente de dos parlantes ubicados …
C2H6 - De la fórmula del etano es válido afirmar …
Se aumenta latemperatura a una muestra de n-decanoI. La gráfica …
Si la mezcla se destila, el orden de evaporación de …
Con base en la información anterior, ¿qué tipo de transporte …