RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN
Si las fotografías permiten la posesión imaginaria de un pasado irreal, también ayudan a tomar posesión de un espacio donde la gente está insegura. Así, la fotografía se desarrolla en conjunción con una de las actividades modernas más características: el turismo. Por primera vez en la historia, grupos numerosos de gente abandonan sus entornos habituales por breves periodos. Parece decididamente anormal viajar por placer sin llevar una cámara. Las fotografías son la prueba irrecusable de que se hizo la excursión, se cumplió el programa, se gozó del viaje. Las fotografías documentan secuencias de consumo realizadas en ausencia de la familia, los amigos, los vecinos.
Pero la dependencia de la cámara, en cuanto aparato que da realidad a las experiencias, no disminuye cuando la gente viaja más. El acto de fotografiar satisface las mismas necesidades para los cosmopolitas que acumulan trofeos fotográficos de su excursión en barco por el Nilo o sus catorce días en China, que para los turistas de clase media que hacen instantáneas de la Torre Eiffel o las cataratas del Niágara. El acto fotográfico, un modo de certificar la experiencia, es también un modo de rechazarla: cuando se confina a la búsqueda de lo fotogénico, cuando se convierte la experiencia en una imagen, un recuerdo. El viaje se transforma en una estrategia para acumular fotos. La propia actividad fotográfica es tranquilizadora, y mitiga esa desorientación general que se suele agudizar con los viajes. La mayoría de los turistas se sienten obligados a poner la cámara entre ellos y toda cosa destacable que les sale al paso. Al no saber cómo reaccionar, hacen una foto. Así, la experiencia cobra forma: alto, una fotografía, adelante. El método seduce sobre todo a gente subyugada a una ética de trabajo implacable: alemanes, japoneses y estadounidenses. El empleo de una cámara atenúa su ansiedad provocada por la inactividad laboral cuando están en vacaciones y presuntamente divirtiéndose. Cuentan con una tarea que parece una simpática imitación del trabajo: pueden hacer fotos.
Tomado de: Sontag, S. (2009). Sobre la fotografía. Barcelona: Debolsillo.
0
La opción B. "concluyente" es correcta como sinónimo de "irrecusable" en el contexto de la frase analizada. A continuación se presenta una explicación argumentada:
El término irrecusable hace referencia a algo que no puede ser negado, rechazado ni puesto en duda. En otras palabras, se trata de una prueba definitiva o concluyente que confirma un hecho de forma sólida y sin posibilidad de refutación.
“Las fotografías son la prueba irrecusable de que se hizo la excursión, se cumplió el programa, se gozó del viaje.”
Aquí, el autor plantea que las fotografías funcionan como una evidencia definitiva de que el viaje realmente se realizó.
No se trata solo de recuerdos, sino de una forma de validar la experiencia ante los demás, incluso si ellos no estuvieron presentes.
Por ello, la palabra que mejor conserva ese sentido de evidencia firme, indiscutible y convincente es concluyente.
A. Inminente: Significa que algo está por suceder muy pronto. No tiene relación con el carácter de una prueba o evidencia.
C. Irremplazable: Se refiere a algo que no puede ser sustituido, pero no implica que sea incuestionable o definitivo.
D. Cuestionable: Es lo opuesto a “irrecusable”, ya que se refiere a algo que puede ser dudado o debatido.
En este contexto, "concluyente" es el sinónimo más apropiado de "irrecusable" porque ambas expresan la idea de una prueba definitiva que no deja lugar a dudas. Las fotografías, según el texto, cumplen exactamente esa función en la experiencia turística moderna.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1984 es …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales