Sin subcategorias

Pregunta de: Lectura Crítica

RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN 

El conocimiento no consiste en una serie de teorías autoconsistentes que tiende a converger en una perspectiva ideal; no consiste en un acercamiento gradual hacia la verdad. Por el contrario, el conocimiento es un océano, siempre en aumento, de alternativas incompatibles entre sí (y tal vez inconmensurables); toda teoría particular, todo cuento de hadas, todo mito, forman parte del conjunto que obliga al resto a una articulación mayor, y todos ellos contribuyen, por medio de este proceso competitivo, al desarrollo de nuestro conocimiento. No hay nada establecido para siempre, ningún punto de vista puede quedar omitido en una explicación comprehensiva (...). Expertos y profanos, profesionales y diletantes, forjadores de utopías y mentirosos, todos ellos están invitados a participar en el debate y a contribuir al enriquecimiento de la cultura. La tarea del científico no ha de ser por más tiempo “la búsqueda de la verdad”, o “la glorificación de dios”, o “la sistematización de las observaciones” o “el perfeccionamiento de predicciones”. Todas estas cosas no son más que efectos marginales de una actividad a la que se dirige ahora su atención y que consiste en “hacer de la causa más débil la causa más fuerte”, como dijo el sofista, “por ello en apoyar el movimiento de conjunto”.

Adaptado de: Paul Feyerabend (1986). Tratado contra el método. Madrid,: Técnos, pp.14-15.

El autor del texto aplica a la filosofía de la ciencia el principio del liberalismo, según el cual “todos los ciudadanos son iguales ante la ley y ante el Estado”. De acuerdo con esto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones refleja de manera más directa la influencia de las ideas liberales?

A)  
La tarea del científico no ha de ser por más tiempo la glorificación de dios.
B)  
Toda teoría particular, todo cuento de hadas, todo mito, forman parte del conocimiento.
C)  
Hacer de la causa más débil la causa más fuerte, por ello en apoyar el movimiento de conjunto.
D)  
El conocimiento no consiste en una serie de teorías autoconsistentes que tiende a converger en una perspectiva ideal.

Soluciones

e

edwinalvarez

hace 10 días

Solución Aprobada

0

📚✨ La opción B: "Toda teoría particular, todo cuento de hadas, todo mito, forman parte del conocimiento" es la más adecuada, y se justifica con el siguiente razonamiento:


📌 Relación entre el principio del liberalismo y el planteamiento del texto:

🔍 Liberalismo e igualdad
El liberalismo defiende que todas las personas tienen el mismo valor ante la ley y el Estado, promoviendo la igualdad de derechos, deberes y participación. Este principio, trasladado a la filosofía de la ciencia, implica que ningún discurso, teoría o fuente de conocimiento debe tener privilegios por encima de otros.


🧠 Análisis de la afirmación seleccionada (opción B):

“Toda teoría particular, todo cuento de hadas, todo mito, forman parte del conocimiento.”

✅ Esta frase expresa con claridad la apertura epistemológica que propone el autor: todo tipo de pensamiento, sin importar su origen o categoría —científico, mítico, literario o popular—, tiene el derecho a ser parte del diálogo del conocimiento.

🔗 Esto refleja la aplicación directa del principio liberal en el campo del saber: así como todos los ciudadanos tienen voz en la vida pública, todas las formas de pensamiento deben tener voz en el desarrollo de la ciencia y la cultura.


🔴 Las otras opciones no reflejan este principio con la misma claridad:

  • A: Critica una función tradicional de la ciencia (la glorificación de Dios), pero no expresa la idea de igualdad o inclusión epistemológica.

  • C: La frase del sofista resalta la estrategia argumentativa, pero no alude directamente al principio liberal de igualdad entre saberes.

  • D: Se opone al modelo tradicional del conocimiento lineal y absoluto, pero no enfatiza la idea de pluralidad o inclusión.


🎯 En resumen, la opción B es la que más directamente refleja la influencia del liberalismo, al afirmar que todas las narrativas tienen valor y deben ser consideradas como parte legítima del conocimiento.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Demuestra tu conocimiento

Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.

RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1984 es …


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Tests de Práctica ICFES

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar