Una compañía petrolera identificó un yacimiento de petróleo en una zona en la que vive una comunidad indígena para la cual extraer el petróleo significa “robarle la sangre a la madre tierra”, y por ello se opone a la explotación del yacimiento. La compañía invirtió muchos recursos en un proceso de diálogo con los representantes de la comunidad, pero fue imposible llegar a un acuerdo. Ante esto, y después de un análisis detenido de las posiciones, el Estado le negó a la empresa el permiso de explotación.
La razón que mejor sustenta esta decisión es que, de acuerdo con la Constitución, el Estado debe
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
“Mi España seguirá siendo eternamente la de Castilla, la que …
En Colombia, la discriminación de personas con orientación sexual diferente …
El populismo es un fenómeno político que ha ganado relevancia …
Contexto: La formación de la URSS fue el resultado de …
Los planes de ordenamiento territorial (POT) han sido concebidos como …
Los acontecimientos de Mayo de 1968 tenían fundamentos políticos que …
Hace unos años, y con relación a la presencia de …
En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control …
Un ciudadano colombiano decide realizar un viaje a México. Una …
El siguiente es un comunicado enviado por el consulado norteamericano …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales