Un estudio reveló que el 30% de las mujeres en Colombia son víctimas de violencia física. A partir de este estudio varias organizaciones feministas solicitaron el endurecimiento de las penas para las personas que ejercían violencia contra las mujeres. Ante esta petición un funcionario del gobierno señaló que el estudio no era confiable, porque no consideraba los distintos contextos de estas agresiones y que era muy importante tener en cuenta la justificación de los hechos.
Según la información presentada, la posición del funcionario podría tener como consecuencia que:
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La Unión Soviética (en ruso: Советский Союз, Sovietski Soyuz) de …
La recesión económica se caracteriza por la disminución del producto …
Protestas populares tan distantes en el tiempo, como las protagonizadas …
A lo largo del siglo XX, se producen importantes conflictos …
En abril de 2014, un periódico colombiano publicó un artículo …
El liberalismo económico es un componente delliberalismo clásico que promueve …
Pekín y otras partes de China sufren de elevados niveles …
Un ciudadano colombiano decide realizar un viaje a México. Una …
"Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …
La Globalización impone muchos retos a las comunidades indígenas colombianas, …