En Colombia se debate sobre la posibilidad de legalizar el tráfico y consumo de drogas, para contrarrestar los efectos económicos y sociales del narcotráfico. Algunos sectores sociales plantean que esta alternativa es indeseable y proponen, en cambio, fortalecer los procesos de sensibilización entre los consumidores sobre los riesgos de salud asociados al consumo de drogas. En contraste, otros sectores sociales proponen endurecer las penas para los productores y expendedores de drogas, así como para aquellos consumidores que porten más de la dosis legalmente permitida.
Las dos posiciones frente a la legalización de las drogas descritas en el texto son
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Como argumento a favor del vegetarianismo, una persona afirma que …
En Colombia, la discriminación de personas con orientación sexual diferente …
Considere el siguiente fragmento extraído de un Plan nacional de …
Los siguientes magnicidios tuvieron incidencia en la historia política de …
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, …
El empleador de una empresa tiene como criterio de selección …
“Mi España seguirá siendo eternamente la de Castilla, la que …
El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para …
En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control …
“Mi España seguirá siendo eternamente la de Castilla, la que …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales