Sin subcategorias

Pregunta de: Lectura Crítica

¿Cuál es la moraleja correcta para la siguiente fábula?

FÁBULA EL LOBO CON PIEL DE OVEJA:

Un lobo hambriento caminaba por el bosque buscando algo para comer. Cuando ya no podía más, se sentó y fue cuando tuvo una idea. Pensó:

- Si como lobo no puedo agarrar ni una sola presa, entonces cambiaré mi apariencia y con el engaño podré comer.

Y así fue lo que hizo el lobo para obtener su comida. Se metió en una piel de oveja y se fue a pastar con el rebaño, despistando totalmente al pastor.

Pero su plan no ha salido como él esperaba.

Al atardecer, para su sorpresa, el lobo disfrazado de oveja fue llevado junto a las demás ovejas a un encierro, quedando la puerta asegurada.

En la noche, buscando el pastor su provisión de carne para el día siguiente, tomó al lobo creyendo que era un cordero y lo sacrificó al instante.

A)  

Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.

B)  

Moraleja: Tendrás mucho éxito en la vida si engañas a los demás

Soluciones

e

edwinalvarez

hace 8 días

Solución Aprobada

0

Respuesta correcta: A. Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.


🧠 ¿Por qué esta es la moraleja correcta?

La fábula del lobo con piel de oveja es un relato clásico que enseña una lección moral muy clara: el engaño puede volverse en contra de quien lo practica. Vamos a analizar cómo el desarrollo de la historia justifica perfectamente la moraleja seleccionada.


🔍 Análisis de la historia:

  1. Motivación del lobo:
    El lobo está hambriento y no logra cazar, por lo tanto, decide recurrir al engaño como alternativa para conseguir su alimento.

  2. Estrategia del engaño:
    El lobo se disfraza de oveja para infiltrarse en el rebaño sin despertar sospechas. Este acto simboliza una mentira premeditada.

  3. Consecuencia inesperada:
    El engaño no sólo fracasa, sino que se vuelve en su contra. El pastor, sin saber que es un lobo disfrazado, lo sacrifica pensando que es un cordero.

  4. Resultado final:
    El lobo muere como consecuencia directa de su trampa. No es castigado por otros, sino por el giro del destino que provoca su propia mentira.


🎯 ¿Por qué la opción A es la mejor interpretación?

“Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.”

Esta frase resume con exactitud la moraleja implícita en la historia. El lobo planeó aprovecharse de los demás a través del engaño, pero el daño que quería causar a otros lo recibió él mismo. Su castigo no vino por justicia divina o por venganza, sino por una consecuencia natural del propio fraude.

Este tipo de moraleja es común en fábulas porque advierte sobre los riesgos del comportamiento inmoral y enseña que las malas intenciones pueden revertirse contra uno mismo.


❌ ¿Por qué la opción B es incorrecta?

“Tendrás mucho éxito en la vida si engañas a los demás.”

Esta afirmación contradice completamente el mensaje de la fábula. Aunque el lobo buscaba beneficiarse del engaño, terminó perdiendo la vida por ello. No tuvo éxito; fue víctima de su propio truco.

Promover el engaño como vía al éxito no sólo es moralmente inaceptable, sino que va contra el propósito educativo de la fábula.


✅ Conclusión:

La opción A representa fielmente la moraleja de esta historia:

El engaño, aunque pueda parecer útil al principio, puede volverse contra nosotros con consecuencias fatales.

Es una enseñanza sobre la integridad y los límites éticos: engañar no solo está mal, sino que puede terminar haciéndonos daño a nosotros mismos.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Demuestra tu conocimiento

Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.

RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1984 es …


Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Tests de Práctica ICFES

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar