Aunque las comodidades de esta vida pueden aumentarse con la ayuda mutua, sin embargo, como eso se puede conseguir dominando a los demás mejor que asociándose con ellos, nadie debe dudar de que los hombres por su naturaleza, si no existiera el miedo, se verían inclinados más al dominio que a la sociedad. Por lo tanto, hay que afirmar que el origen de las sociedades grandes y duraderas no se ha debido a los hombres sino al miedo mutuo.
Tomado de: Hobbes, T. (1999). Tratado sobre el ciudadano. trad. Joaquín Rodríguez Feo. Madrid: Trotta.
De acuerdo con las ideas expresadas en el texto, si “los hombres por su naturaleza están más inclinados al dominio que a la sociedad”, ¿por qué aparecieron sociedades grandes y duraderas?
A. Es natural para el hombre asociarse con otros para ejercer su dominio con seguridad.
B. Para ampliar su capacidad de dominio, al hombre le resulta más efectivo vivir en sociedad.
C. Es propio del hombre evitar todo tipo de dominio a través de las relaciones confiables que le brinda la vida en sociedad.
D. El hombre busca la seguridad y es más seguro para él vivir en comunidad que estar expuesto a ser dominado por otro.
0
✅ Respuesta correcta: D. El hombre busca la seguridad y es más seguro para él vivir en comunidad que estar expuesto a ser dominado por otro.
📌 ¿Qué se evalúa en esta pregunta?
La comprensión y análisis de un texto filosófico clásico, específicamente una interpretación del pensamiento de Thomas Hobbes sobre el origen de las sociedades humanas.
🧠 ¿Por qué la opción D es la correcta?
El fragmento proviene de Tratado sobre el ciudadano, donde Hobbes afirma que, en su estado natural, los hombres tienden más al dominio que a la cooperación, y que la razón principal por la que surgen sociedades grandes y duraderas no es la bondad o sociabilidad natural, sino el temor mutuo.
Vamos a argumentar con claridad por qué la opción D es la más adecuada:
🔎 1. El miedo como base de la sociedad:
“[…] hay que afirmar que el origen de las sociedades grandes y duraderas no se ha debido a los hombres sino al miedo mutuo.”
Hobbes propone que, en un estado sin leyes ni autoridad (el llamado “estado de naturaleza”), cada individuo busca dominar a los demás para su beneficio, pero esta misma actitud pone en riesgo su propia seguridad. Como resultado, el temor a ser atacado o dominado por otro los lleva a buscar una solución común: la sociedad.
👉 La opción D refleja precisamente este razonamiento:
“El hombre busca la seguridad y es más seguro para él vivir en comunidad que estar expuesto a ser dominado por otro.”
🔎 2. La sociedad como pacto de seguridad:
Hobbes desarrolla más adelante esta idea en Leviatán, donde dice que los hombres, por miedo a una muerte violenta o al caos, ceden parte de su libertad y acuerdan someterse a una autoridad común (el Estado) que garantice la paz.
➡️ Esto confirma que el motor principal para construir una sociedad no es el deseo de cooperar, sino la necesidad de evitar el peligro que implica la competencia salvaje por el poder.
❌ ¿Por qué las otras opciones no son correctas?
A. “Es natural para el hombre asociarse con otros para ejercer su dominio con seguridad.”
👉 Esta opción ignora el rol clave del miedo mutuo y hace parecer que el hombre busca el dominio colectivo, lo cual no refleja el argumento hobbesiano.
B. “Para ampliar su capacidad de dominio, al hombre le resulta más efectivo vivir en sociedad.”
👉 También se enfoca en el dominio como fin, cuando en realidad Hobbes plantea que el fin es la seguridad, no la expansión del poder.
C. “Es propio del hombre evitar todo tipo de dominio a través de las relaciones confiables que le brinda la vida en sociedad.”
👉 Esto sugiere una naturaleza confiable y cooperativa, lo cual contradice directamente el texto, que afirma que los hombres no son confiables por naturaleza y tienden al dominio.
🎯 Conclusión final:
La opción D es la única que recoge con fidelidad la idea central del fragmento:
El surgimiento de las grandes sociedades humanas se basa en el miedo mutuo, no en una disposición natural a convivir, y por ello el ser humano prefiere vivir en comunidad para asegurar su protección personal frente a la amenaza constante del dominio de otros.
💬 En palabras simples: Los hombres se agrupan no por gusto, sino por miedo.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1984 es …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales