La lectura corresponde a un cuento realista, particularmente porque:
A: La história es protagonizada por un número reducido de personajes.
B: En el desenlace se resuelve el conflicto de forma positiva para el protagonista.
C: Se incorpora el habla popular para retratar con fidelidad a los personajes.
D. Se da a conocer lo que piensan, sienten y desean los protagonistas.
0
✅ Respuesta correcta: C. Se incorpora el habla popular para retratar con fidelidad a los personajes.
📌 ¿Qué nos pide la pregunta?
Identificar la característica que hace que el texto pertenezca al cuento realista, es decir, aquello que refleja los rasgos distintivos del realismo literario dentro del cuento presentado.
🧠 ¿Por qué es correcta la opción C?
👉 El realismo literario se caracteriza por retratar la vida cotidiana de forma fiel, detallada y verosímil, incluyendo los comportamientos, costumbres, modos de vida y maneras de hablar propias de un lugar, época o grupo social.
💬 Por eso, cuando en un cuento se incorpora el habla popular, se está utilizando un recurso típico del realismo. A través del lenguaje coloquial, regionalismos o expresiones propias del pueblo, los personajes resultan más auténticos y creíbles, lo que contribuye a reflejar con mayor precisión la realidad social del contexto representado.
🔎 En este tipo de cuentos, los autores buscan mostrar cómo realmente habla la gente, alejándose del lenguaje artificial o excesivamente literario. Este recurso ayuda a ubicar al lector en un ambiente realista y lo conecta con la cultura, clase social y vivencias de los personajes.
❌ ¿Por qué las otras opciones no son correctas?
🔸 A: La historia es protagonizada por un número reducido de personajes.
Esto puede suceder en muchos tipos de cuentos (fantásticos, románticos, simbólicos, etc.). No es exclusivo ni determinante del realismo.
🔸 B: En el desenlace se resuelve el conflicto de forma positiva para el protagonista.
El realismo no garantiza desenlaces positivos; puede haber finales trágicos, ambiguos o frustrantes. Lo esencial es que el desenlace sea verosímil, no necesariamente feliz.
🔸 D: Se da a conocer lo que piensan, sienten y desean los protagonistas.
Esto es común en muchos géneros literarios, incluso en la narrativa fantástica o psicológica. No define por sí solo el realismo.
🎯 Conclusión:
La opción C es la correcta porque el uso del habla popular permite construir personajes auténticos y fieles al entorno social en el que viven, lo cual es un rasgo clave del cuento realista.
📖👥🗣️➡️🧩 Realismo auténtico = lenguaje + cultura + contexto.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1984 es …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales