La promoción de estudios académicos para determinar cuáles de las prácticas usadas por la medicina popular son perjudiciales y cuáles brindan alternativas de salud implica que
se derogue la ley de que la medicina científica es la única oficial.
se extienda la brecha entre la medicina química y la medicina botánica.
se prolongue la inconformidad de quienes practican la medicina oficial.
se inicien procesos de regulación oficiales sobre este tipo de prácticas.
0
✅ Respuesta correcta: b. Se inicien procesos de regulación oficiales sobre este tipo de prácticas.
📖 Análisis del enunciado:
“La promoción de estudios académicos para determinar cuáles de las prácticas usadas por la medicina popular son perjudiciales y cuáles brindan alternativas de salud…”
Este enunciado implica un proceso de evaluación seria, científica y sistemática de las prácticas de la medicina popular. No se trata de suprimirlas ni aceptarlas ciegamente, sino de someterlas a revisión para identificar sus efectos reales.
🧠 ¿Por qué la opción B es la correcta?
➡️ Una vez que estas prácticas son estudiadas académicamente, los resultados pueden guiar a las autoridades sanitarias a establecer regulaciones oficiales.
🔬 Esto significa:
Establecer cuáles prácticas pueden ser incorporadas al sistema de salud (por su efectividad).
Determinar cuáles prácticas deben restringirse (por ser potencialmente dañinas).
Crear normativas que definan el uso, alcance y límites de estas prácticas.
📌 En otras palabras, la evaluación académica es un primer paso hacia la formalización o regulación de estas prácticas, lo que respalda completamente la opción B.
❌ ¿Por qué las otras opciones son incorrectas o menos acertadas?
a. Se prolongue la inconformidad de quienes practican la medicina oficial.
🔻 El texto no sugiere tensiones prolongadas ni reacciones de rechazo, sino un enfoque académico y objetivo. Además, no menciona a los practicantes de la medicina oficial ni su reacción frente al proceso.
c. Se derogue la ley de que la medicina científica es la única oficial.
🔻 Esto no se infiere del enunciado. Promover estudios no implica eliminar el estatus legal de la medicina científica, sino evaluar si otras prácticas pueden también tener algún valor complementario.
d. Se extienda la brecha entre la medicina química y la medicina botánica.
🔻 Lo que se busca con los estudios académicos es cerrar esa brecha, no ampliarla. El objetivo es integrar prácticas útiles o descartarlas con base en evidencia, no generar divisiones.
🎯 Conclusión:
La intención de realizar estudios académicos sobre la medicina popular es crear una base objetiva que permita decisiones informadas, lo cual abre paso a regulaciones oficiales fundamentadas. Por eso, la opción B es clara y correctamente sustentada en la lógica del enunciado.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1984 es …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales