LA NOVELA POLICIAL Y LA POLÉMICA DE ELITISMO Y COMERCIALISMO
Me parece que no es preciso demostrar que la novela policial es popular, porque esa popularidad es tan flagrante que no requiere demostración. Para explicarla - aquellos que niegan al género su significación artística - se fundan en la evidencia de que la novela policial ha sido y es uno de los productos predilectos de la llamada "cultura de masas", propia de la moderna sociedad capitalista.
La popularidad de la novela policial sería, entonces, sólo un resultado de la manipulación del gusto, sólo el fruto de su homogeneización mediante la reiteración de esquemas seudoartísticos, fácilmen- te asimilables, y desprovistos, claro, de verdadera significación gnoseológica y estética; sazonados, además, con un puñado de ingredientes de mala ley: violencia, morbo, pornografía, etcétera, pro- ductos que se cargan, casi siempre, de mixtificaciones y perversiones ideológicas, tendientes a la afirmación del estatus burgués y a combatir las ideas revolucionarias y progresistas del modo más burdo e impúdico.
Pero hay que decir que ello constituye no sólo una manipulación del gusto en general, sino tam- bién una manipulación de la propia novela policial, de sus válidas y legítimas manifestaciones, una prostitución de sus mecanismos expresivos y sus temas. Los auténticos conformadores del género policial (no hay que olvidarlo) fueron artistas de la talla de Edgar Allan Poe y Wilkie Collins. Y desde sus orígenes hasta nuestros días, el género ha producido una buena porción de obras maestras.
Tomado de "La novela policial y la polémica del elitismo y comercialismo". En: Ensayos Voluntarios, Rodríguez Rivera, Guillermo.
La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1984.
De quienes niegan a la novela policial su significación artística, se puede decir que lo hacen porque
0
✅ Respuesta correcta: c. Consideran que en ella se alimenta y reproduce una ideología popular
📚 Explicación argumentada:
Los críticos que niegan valor artístico a la novela policial no lo hacen solo por su estilo o formato, sino por una razón más profunda:
👉 Porque consideran que este género alimenta y reproduce una ideología conservadora o burguesa.
🔎 El texto menciona que:
"Se cargan, casi siempre, de mixtificaciones y perversiones ideológicas, tendientes a la afirmación del estatus burgués y a combatir las ideas revolucionarias y progresistas..."
🎯 Es decir, la crítica va más allá del gusto literario, señalando que estas novelas sirven como instrumento para mantener el orden ideológico dominante, manipulando a las masas.
📌 ¿Por qué las otras opciones no son correctas?
❌ a. “Reconocen que ha producido obras maestras de carácter popular”
🔻 Esta es una afirmación del autor, no de los críticos. Ellos no aceptan su valor artístico.
❌ b. “Consideran que ella es producto de una ‘manipulación del gusto’”
🔻 Es parcialmente cierto, pero no refleja completamente el núcleo de su crítica, que es ideológica.
❌ d. “Plantean una fuerte polémica entre elitismo y comercialismo”
🔻 Esto describe el tema general del ensayo, pero no es la razón por la que niegan su valor artístico.
✨ Conclusión:
La opción c es la más precisa y completa, porque expresa la visión crítica del contenido ideológico de la novela policial, y no solo su forma o popularidad.
📖 La crítica va más allá del entretenimiento: cuestiona los valores que estas obras podrían estar reforzando en la sociedad.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN1984 es …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales