Un grupo de científicos aisló cepas de la bacteria Streptococcus pneumoniae obtenidas en pacientes con neumonía, las cultivó con diferentes antibióticos de prueba y midió el porcentaje de supervivencia de las cepas. La tabla muestra los resultados.
Antibiótico | Porcentaje (%) de supervivencia de las cepas |
---|---|
I | 97 % |
II | 89 % |
III | 76 % |
IV | 70 % |
Ninguno | 99 % |
De acuerdo con la información anterior, ¿cuál de las siguientes hipótesis se relaciona con los resultados del experimento?
A los enfermos de neumonía no deberían recetarles antibióticos, porque la supervivencia de las bacterias es mínima.
El Streptococcus pneumoniae es más sensible al antibiótico IV que a los otros tres antibióticos.
Los pacientes enfermos de neumonía pueden sufrir de alergia a los antibióticos y empeorar.
El Streptococcus pneumoniae es una bacteria que habita libremente por el aire y puede contaminar a cualquier ser vivo.
1
Respuesta correcta: B.
El antibiótico IV deja viva al 70 % de las cepas, mientras que los otros permiten supervivencias mayores (97 %, 89 % y 76 %). Cuanto menor sea el porcentaje de supervivencia, mayor es la sensibilidad de la bacteria al fármaco. Así, Streptococcus pneumoniae resulta más sensible al antibiótico IV que a los demás, lo que coincide con la hipótesis B.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, …