Parámetro | Grupo de estudiantes 1 | Grupo de estudiantes 2 |
---|---|---|
Temperatura | 37 °C | 37 °C |
Nutrientes | Cultivo con 25 % de proteína animal, agua y sales minerales | Cultivo con 25 % de proteína animal, agua y sales minerales |
pH del medio de cultivo | 7 | 7 |
Frascos de cultivos analizados | 3 | 3 |
Conteo de bacterias en el medio | Cada dos horas | Cada 30 minutos |
Tiempo que duró el experimento | 2 horas | 20 horas |
Unos estudiantes deben realizar un experimento para medir el crecimiento bacteriano en un medio de cultivo rico en proteínas. Para ello se distribuyeron en dos grupos de estudiantes y midieron las variables que muestra la tabla.
Con base en la información anterior, ¿cuál de los dos experimentos arrojará resultados más confiables?
El primero, porque al realizar el conteo en periodos más largos se interfiere menos en el crecimiento bacteriano.
El segundo, porque tenía mejores condiciones en el medio de cultivo para el crecimiento bacteriano.
El primero, porque los datos se tomaron teniendo en cuenta el período de división celular y se contrastó con más frascos.
El segundo, porque los datos se obtienen en periodos más cortos y durante un tiempo más largo.
1
Respuesta correcta: D.
Ambos grupos usaron las mismas condiciones de cultivo (37 °C, pH 7, medio con 25 % de proteína, tres frascos).
La diferencia está en cuándo y cuánto tiempo midieron:
Grupo | Frecuencia de conteo | Duración total | N.º de datos por frasco |
---|---|---|---|
1 | Cada 2 h | 2 h | 1 solo intervalo (prácticamente 2 puntos) |
2 | Cada 30 min | 20 h | 40 intervalos aprox. (muchos puntos) |
El grupo 2 obtiene más observaciones (cada 30 min) durante un periodo mucho más largo (20 h). Eso permite trazar toda la curva de crecimiento bacteriano (fase de latencia, exponencial, estacionaria) y hacer análisis estadístico más robusto.
En el grupo 1 apenas se registraría un cambio en dos horas, y con tan pocos datos los resultados serían poco representativos.
Por eso, el experimento del grupo 2 arrojará resultados más confiables: más datos, tomadas con mayor resolución temporal y a lo largo de todo el ciclo bacteriano.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Una estudiante calentó en una estufa, durante un minuto, un …
La razón por la cual el estudiante propone este ensayo, …
El objetivo de una práctica es la detección de almidón …
Ten en cuenta que, cuando el cambio de entalpía es …
El modelo representa la relación entre, la altura y la …
Existe una enfermedad que sólo puede diagnosticarse por una alta …
Un estudiante desea comparar los valores de las densidades de …
Una estudiante quiere clasificar dos sustancias de acuerdo al tipo …
Si la mezcla se destila, el orden de evaporación de …
En la siguiente tabla, se muestra la configuración electrónica, el …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales