Líquido | Vitamina C medida por el estudiante(mg en 100 mL) | Vitamina C reportada en la etiqueta(mg en 100 mL) |
---|---|---|
Jugo de limón | 54,8 | 50 – 80 |
Jugo de naranja | 56,0 | 40 – 60 |
Bebida marca P | 14,4 | 60 |
Bebida marca W | 10,8 | 33 |
Un estudiante midió en el laboratorio el contenido de vitamina C en 100 mL de jugo de limón, jugo de naranja
y de dos bebidas refrescantes de distintas marcas (marca P y marca W), comprados en un supermercado.
Al final, registró en una tabla sus mediciones y las comparó con los valores reportados en las etiquetas de
las botellas, como se muestra en la tabla anterior.
De acuerdo con lo anterior, ¿cuál de las siguientes conclusiones se puede establecer sobre el contenido de
vitamina C en los líquidos?
El contenido real de vitamina C medido por el estudiante en los jugos de naranja y limón coincide con los rangos de concentración reportados en las etiquetas.
El jugo de limón que el estudiante compró en el supermercado contiene más cantidad de vitamina C que el jugo de naranja.
La cantidad de vitamina C de los cuatro líquidos comprados en el supermercado no coincide con los valores de concentración reportados en las etiquetas.
El jugo de naranja comprado en el supermercado contiene la misma cantidad de vitamina C que contiene la bebida de marca P.
0
Respuesta correcta: A.
Por qué:
Jugo de limón: el estudiante midió 54,8 mg/100 mL, valor que está dentro del rango 50 – 80 mg/100 mL impreso en la etiqueta.
Jugo de naranja: el estudiante midió 56,0 mg/100 mL, valor que cae dentro del rango 40 – 60 mg/100 mL de la etiqueta.
Los otros líquidos no cumplen con lo declarado, pero la conclusión que se puede afirmar con los datos es que los valores medidos para los jugos de naranja y limón sí coinciden con lo indicado en sus etiquetas.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Existe una enfermedad que sólo puede diagnosticarse por una alta …
El trabajo de dos científicos Meyer y Mendeleiev, condujo a …
El profesor de Juan le entrega tres objetos de igual …
Un carro de masa M, se mueve sobre una superficie …
De la ley de Coulomb se sabe que la fuerza …
La metamorfosis de algunas ranas empieza el final de la …
La materia puede clasificarse analizando su composición como se muestra …
De la anterior tabla, se puede afirmar que corresponde a …
Los habitantes de una población usan la laguna local para …
Un estudiante midió la energía potencial de un vagón en …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales