Sin subcategorias

Pregunta de: Ciencias Naturales

Gas Efecto porcentual sobre el calentamiento global Potencial de calentamiento* Procesos y fuentes de emisión a la atmósfera Procesos y fuentes de eliminación de la atmósfera
Dióxido de carbono (CO₂) 22% 1 Respiración, combustión de materia orgánica, volcanes activos. Fotosíntesis por fitoplancton y bosques, difusión oceánica.
Vapor de agua (H₂O) 62% <1 Evaporación de cuerpos de agua, organismos y ecosistemas. Condensación y solidificación que origina lluvias, nieve y granizo.
Metano (CH₄) 1% 23 Descomposición de residuos, subproductos de la digestión. Oxidación aerobia por microorganismos acuáticos.

* Indica el aporte de la sustancia al calentamiento global en comparación con el CO₂. Es decir, 1 molécula de metano contribuye al calentamiento global lo mismo que 23 moléculas de dióxido de carbono.

La Tierra se puede considerar un sistema termodinámico que recibe energía del Sol e intercambia calor con el espacio exterior a través de la atmósfera. En las últimas décadas está presentándose el fenómeno denominado calentamiento global. Esto se debe al aumento en la concentración atmosférica de los llamados gases de efecto invernadero, principalmente el vapor de agua, el dióxido de carbono y el metano. En la anterior tabla se muestra información acerca de estos tres gases.

Teniendo en cuenta la información anterior, ¿cuál de las siguientes estrategias ayudaría a reducir la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera?

A)  

Plantar más árboles, porque los árboles absorben el dióxido de carbono y lo incorporan en sus cuerpos.

B)  

Prohibir la explotación de las aguas subterráneas, porque así se evita la evaporación del dióxido de carbono disuelto en cuerpos de agua.

C)  

Descontaminar las aguas residuales con métodos de oxigenación, porque se detiene la descomposición de compuestos orgánicos.

D)  

Proteger la fauna silvestre, porque los animales incorporan moléculas de carbono en sus procesos de respiración.

Soluciones

juanbacan

hace 20 horas

Solución Aprobada

1

Respuesta: A.

Por qué: Según la tabla, una de las principales vías de eliminación del CO₂ es la fotosíntesis por bosques y fitoplancton. Plantar más árboles aumenta la biomasa fotosintética y, por tanto, la captura de CO₂.

Por qué no las otras:

  • B: La evaporación afecta al vapor de agua, no es una fuente relevante de CO₂; además, el CO₂ se elimina por difusión oceánica, no por evitar extraer aguas subterráneas.

  • C: La oxigenación favorece la descomposición aerobia, que generalmente libera CO₂; puede ayudar con el metano, no con la acumulación de CO₂.

  • D: Los animales, al respirar, son fuente de CO₂ (no lo retiran).

Hombre

hace un mes

Solución

1

✅ Respuesta correcta: A) Plantar más árboles, porque los árboles absorben el dióxido de carbono y lo incorporan en sus cuerpos.

¿Por qué esta está re bien?

Porque los árboles, mientras hacen fotosíntesis, chupan el dióxido de carbono como si fuera agua después de un picante, y lo usan pa' crecer. Eso reduce el CO₂ en la atmósfera, así que es una bomba de estrategia contra el calentamiento global 🌳🧠🔥

¿Y las otras qué onda?

B) Prohibir la explotación de aguas subterráneas→ Esta fruta re madura 🍌, no tiene sentido porque el dióxido de carbono no se evapora así nomás del agua, eso es puro verso.

C) Oxigenar aguas residuales→ Esta suena linda pero no sirve para el CO₂ del aire. Se trata de evitar contaminación de otra clase, pero el dióxido de carbono ni se entera.

D) Proteger la fauna silvestre→ Esto es importante, obvio, pero los animales no hacen nada para disminuir el CO₂, más bien lo producen cuando respiran, así que naaa… alto chamuyo 🐒💨

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Tests de Práctica ICFES

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar