Los machos de las ranas de árbol, una especie nocturna, hacen un llamado para que las hembras puedan identificarlos más fácilmente. Las hembras reconocen el llamado por la frecuencia del canto de los machos. Un grupo de biólogos cree que la frecuencia del canto se afecta por la temperatura.
Con base en esta información, ¿cuál de los siguientes procedimientos es el más apropiado para abordar la hipótesis de los biólogos?
Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos y de hembras, y comparar sus diferencias a diferentes horas del día.
Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos de ranas de árbol en la mañana, al mediodía y en la noche, y luego analizar los datos.
Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos de ranas de árbol a diferentes temperaturas, y analizar los datos.
Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos y de hembras y comparar sus diferencias a diferentes temperaturas.
1
Respuesta: C.
Explicación:
La hipótesis dice que la temperatura afecta la frecuencia del canto. Para probarla, se debe medir solo en machos (los que cantan) y variar la temperatura como única variable independiente, manteniendo constantes las demás (hora, luz, ruido, distancia al micrófono, edad/tamaño).
A introduce comparación con hembras (irrelevante) y cambia la hora, no la temperatura.
B cambia la hora del día (y la luz), no controla temperatura; además la especie es nocturna.
C mide a machos a distintas temperaturas y analiza: corresponde exactamente a la hipótesis.
D agrega la variable “sexo” innecesariamente y complica el diseño.
1
C) Registrar la frecuencia del canto de grupos de machos de ranas de árbol a diferentes temperaturas, y analizar los datos
¿Por qué?
Porque la hipótesis de los biólogos es que la temperatura afecta la frecuencia del canto de los machos. Por eso, lo más adecuado es:
Tomar solo machos (porque son ellos los que emiten el canto para atraer a las hembras).
Modificar o registrar distintas temperaturas
Medir la frecuencia del canto en cada caso
Así se puede comprobar si hay una relación directa entre la temperatura y la frecuencia del canto. Las otras opciones meten cosas que no tienen que ver con la hipótesis, como las hembras o la hora del día, que no son relevantes para lo que se quiere probar.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En tres instantes diferentes, un estudiante dibuja el diagrama de …
Un investigador somete dos grupos de ratones a las condiciones …
La siguiente ecuación representa la reacción química de la formación …
En una especie de pato se pueden encontrar individuos con …
La materia puede clasificarse analizando su composición como se muestra …
El modelo representa la relación entre, la altura y la …
Los coeficiente estequiométricos que balancean correctamente la ecuación son
De la gráfica se concluye que la concentración de agua …
El anabolismo es una forma de metabolismo que requiere energía …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales