3 objetos interactúan con un fluido contenido en un recipiente a diferentes alturas, si el objeto A se encuentra en la superficie, B en el medio del fluido y C en el fondo del recipiente es válido afirmar qué:
Los tres objetos están sometidos a la misma presión
El objeto A es el que tiene mayor presión, pues está cometido a la presión atmosférica
El Objeto C está sometido a mayor presión, pues está en el fondo del recipiente., pues
El objeto B y C soportan la misma presión.
Pregunta 2 de 34
7.De las siguientes gráficas, la que representa la
velocidad en función del tiempo en cada tramo es
Pregunta 3 de 34
Al conectar el circuito, el estudiante observa que el bombillo 1 se ilumina mas que el bombillo 2 ¿Por qué?
Porque el bombillo 1 tiene una resistencia mayor, lo que hace que la corriente que lo atraviesa sea mayor.
Porque el bombillo 1 tiene una resistencia mayor, lo que hace que la corriente que lo atraviesa sea menor.
Porque el bombillo 1 tiene una resistencia menor, lo que hace que la corriente que lo atraviesa sea mayor.
Porque el bombillo 1 tiene una resistencia menor, lo que hace que la corriente que lo atraviesa sea menor.
Pregunta 4 de 34
En el este montaje, si la mano tira de la cuerda con una fuerza constante de 400 N (Newtons) ¿Qué sucederá con el ladrillo que esta sobre la mesa?
Se moverá hacia la derecha con aceleración constante
Permanecerá en reposo y su peso disminuirá
Se moverá hacia la izquierda con velocidad constante
Permanecerá en reposo y su peso aumentará
Pregunta 5 de 34
¿Cual debe ser el valor de d1 para que la balanza quede en equilibrio?
1 m
2 m
3 m
4 m
Pregunta 6 de 34
Según la situación planteada en la figura, ¿Cómo sería el comportamiento de la presión en los orificios de la botella?
Mayor en el orificio superior del tanque
Mayor en el orificio inferior del tanque
Mayor en el orificio de la mitad del tanque
Igual en los tres orificios del tanque
Pregunta 7 de 34
En que parte de la pista la energía potencial es mas alta
al inicio de la pista
en medio de la pista
al final de la pista
todo el recorrido
Pregunta 8 de 34
Una onda de luz se mueve hacia un vaso de vidrio que contiene agua, como lo muestra la siguien-
te figura.
Pregunta 9 de 34
Las figuras representan objetos y sus respectivas imágenes reflejadas en un espejo plano.
--------------------Después de ver las imágenes-------------
¿Cuál(es) de las figuras muestra(n) correctamente la imagen obtenida por reflexión?
Solo III
Solo I y II
Solo I y III
Solo II y III
I, II y III
Pregunta 10 de 34
Parte de la física que estudia los fluidos en reposo
hidráulica
hidrostática
hidrodinámica
hidroponia
Pregunta 11 de 34
Si al ejercer una fuerza, aumenta la superficie de contacto; ¿Qué pasa con la presión?
Aumenta
Se mantiene igual
Disminuye
No se puede determinar
Pregunta 12 de 34
Una carga de 50N es colocada sobre el pistón pequeño de una máquina hidráulica, y equilibra a un peso desconocido ubicado sobre el pistón mayor. Si el área del pistón menor es 2 cm2, y el área del pistón mayor es 100 cm2. ¿Cuál es el tamaño del peso desconocido?
25 N
2500 N
250 N
3200 N
Pregunta 13 de 34
El gráfico representa un sistema como el de una prensa hidráulica, al aplicar una fuerza F1 obtenemos una fuerza F2 que es
Igual a F1
Menor a F1
Mayor a F1
Igual a cero
Pregunta 14 de 34
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, con relación al funcionamiento de una prensa hidráulica?
Convertir una presión pequeña en una más grande por una diferencia de áreas
Convertir una fuerza pequeña en una más grande por una diferencia de alturas
Convertir una fuerza pequeña en una más grande por una diferencia de áreas
Convertir una presión pequeña en una más grande por una diferencia de fuerzas
Pregunta 15 de 34
Una fuerza de 400N se aplica al pistón pequeño de una prensa hidráulica cuyo diámetro es 4cm. ¿Cuál deberá ser el diámetro del pistón grande para que pueda levantar una carga de 200kg?
5 cm
8,85 cm
7,57 cm
10,5 cm
Pregunta 16 de 34
Vea la ilustración, sí cada agujero del círculo tiene un tapón, y este recipiente se llena de agua.
¿Qué tapón saldrá primero?
Todos los tapones saldrán disparados al mismo tiempo.
Primero saldrán los tapones de abajo, porque hay más presión.
No se puede saber.
Los tapones de arriba porque están más cerca de donde ingresa el agua.
Pregunta 17 de 34
¿Que es la energía cinética? (Busque la respuesta más completa).
Es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo.
Es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento
Es la energía asociada a la altura
Es la energía asociada a la gravedad
Pregunta 18 de 34
¿Cómo influye la altura a la que se encuentra un cuerpo, en su energía potencial?
A menor Altura no cambia la Energía Potencial
A mayor Altura menor Energía Potencial
A mayor Altura mayor Energía Potencial
A menor Altura mayor Energía Potencial
Pregunta 19 de 34
¿Que puedes concluir si se corta en el punto azul?
todos las bombillas se apagarian
ninguna bombilla se apagarian
2 bombillas se apagarian
1 bombilla se apagaria
Pregunta 20 de 34
Un circuito paralelo _____________________.
no contiene energia
aumenta la cantidad de energia electrica
permite que el flujo de energia fluya en dos trayectos(caminos) diferentes
aumenta el calor
Pregunta 21 de 34
Identifica la ley de Newton
Primera
Segunda
Tercera
Pregunta 22 de 34
Identifíca la ley
Primera
Segunda
Tercera
Pregunta 23 de 34
Identifíca la ley
Primera
Segunda
Tercera
Pregunta 24 de 34
La ley 0 de la termodinámica, busca el:
Equilibro Físico
Equilibro Dinámico
Equilibro Químico
Equilibro Térmico
Pregunta 25 de 34
¿A qué temperatura se congela el agua?
0 °C
32 °F
273,15 °K
Todas las anteriores
Pregunta 26 de 34
¿Cual de los siguientes elementos no es un buen aislante?
Pregunta 27 de 34
Un alumno menciona que al abrir la ventana de
su casa sintió cómo el frío ingresaba a su cuerpo.
Mencionar cuál es la verdadera razón por la cual
el niño tuvo la sensación de frío.
Porque el aire tiene una temperatura menor
que la de su cuerpo; por eso se propaga más
rápido.
Porque la temperatura de su cuerpo, al ser
mayor que la del ambiente, se disipó al exterior.
Porque el calor de su cuerpo se propaga al
medio ambiente, al ser la temperatura del niño
mayor que la del aire exterior.
Porque la temperatura del aire es igual a la
temperatura del cuerpo.
Pregunta 28 de 34
Un termo consta de dos recipientes separados
por una zona de vacío. Cada recipiente, así como
la zona de vacío, evita una forma de propagación
del calor.
Por lo tanto, los recipientes del termo cumplen la
función de:
Propagar el calor más rápido de lo normal.
Aislar térmicamente del interior sustancias
más calientes del exterior.
Aislar térmicamente del exterior las sustancias
que hay en el interior, manteniendo la temperatura.
Conducir el calor lentamente.
Pregunta 29 de 34
El Empuje es...
...la Fuerza Vertical hacia Abajo que ejerce el Líquido sobre el Cuerpo.
...la Fuerza Horizontal hacia la Derecha que ejerce el Líquido sobre el Cuerpo.
...la Fuerza Vertical hacia Arriba que ejerce el Líquido sobre el Cuerpo.
...la Fuerza Horizontal hacia la Izquierda que ejerce el Líquido sobre el Cuerpo.
Pregunta 30 de 34
Si la Densidad del Cuerpo Sumergido es Menor que la del Líquido...
...el Cuerpo cambia de Color.
...el Cuerpo aumenta su Volumen.
...el Cuerpo Flota.
...el Cuerpo se Hunde.
Pregunta 31 de 34
Cuando en Magnitud, el Peso es Mayor que el Empuje...
El Cuerpo Flota sobre la Superficie del Líquido.
El Cuerpo Flota en Equilibrio.
El Cuerpo se Hunde.
El Cuerpo se disuelve.
Pregunta 32 de 34
Cuando en Magnitud, el Peso es Menor el Empuje...
El Cuerpo Flota sobre la Superficie del Líquido.
El Cuerpo Flota en Equilibrio.
El Cuerpo se Hunde.
El Cuerpo se disuelve.
Pregunta 33 de 34
En la imagen se explica el principio de continuidad, mismo que propone que:
La presión hidrostática dentro de una tubería es las misma
La rapidez de una tubería que se ensancha aumenta
La rapidez dentro de una tubería es la misma
La rapidez dentro de una tubería que se vuelve angosta aumenta