Accede a los Microdatos del Examen Saber 11º - 2024 con DataIcfes
¿Te interesa conocer cómo está la educación en Colombia? ¿Quieres analizar cifras reales y actuales sobre el rendimiento académico de los estudiantes? Entonces debes explorar DataIcfes, una herramienta fundamental desarrollada por el Icfes que te permite acceder a microdatos oficiales del Examen Saber 11º - 2024.
¿Qué es DataIcfes?
DataIcfes es una plataforma de acceso libre donde puedes consultar y descargar microdatos de las distintas pruebas que aplica el Icfes en Colombia, incluyendo Saber 11º, Saber Pro y más. Es una fuente confiable, actualizada y gratuita de información para quienes buscan comprender y transformar la educación.
Ideal para:
- Investigadores y académicos
- Docentes y directivos educativos
- Estudiantes de posgrado
- Periodistas de datos
- Organizaciones gubernamentales y ONG
¿Por qué usar los datos del Saber 11º - 2024?
El examen Saber 11º evalúa a estudiantes de último grado de secundaria en Colombia. Los datos recolectados permiten analizar:
- Diferencias regionales en el rendimiento académico
- Impacto del género y la discapacidad en el aprendizaje
- Relación entre el contexto socioeconómico y los resultados
- Eficacia de políticas educativas y programas escolares
Con esta información puedes crear análisis estadísticos, mapas educativos, visualizaciones interactivas y propuestas de intervención basadas en evidencia real.
📊 Datos destacados del Examen Saber 11º - 2024
Uno de los hallazgos más relevantes del 2024 está relacionado con las brechas de género y discapacidad en el área de matemáticas:
- Mujeres con discapacidad: puntaje promedio de 44,6 puntos
- Hombres con discapacidad: puntaje promedio de 46,4 puntos
¿Qué significa esta diferencia?
No es casualidad ni algo natural. Esta diferencia de 1,8 puntos refleja las desigualdades estructurales que existen en el acceso a oportunidades educativas.
Las brechas de género y discapacidad no solo afectan los puntajes, sino también las expectativas, la motivación, la permanencia escolar y las oportunidades futuras.
Identificar estas brechas es el primer paso hacia el cambio. Solo con datos claros y accesibles podemos diseñar políticas inclusivas, programas con enfoque diferencial y una educación más justa para todos y todas.
Regístrate y explora DataIcfes
Accede a la plataforma oficial en el siguiente enlace y empieza a transformar datos en conocimiento:
https://www.icfes.gov.co/investigaciones/data-icfes/
¡Tú puedes ser parte del cambio!
Si eres estudiante, investigador, educador o activista, el análisis de datos puede ser tu herramienta más poderosa. El conocimiento es la base de la transformación educativa. Únete a quienes trabajan por una educación más equitativa, inclusiva y de calidad.