Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase; se acompañan de las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social. Entre las revoluciones más sobresalientes están: la Revolución mexicana, la Revolución cubana, la Revolución nicaragüense (sandinista) y la Revolución rusa.
El orden cronológico (más antiguo al más reciente) de las revoluciones enunciadas es
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Hay cuatro metáforas que describen la relación almacuerpo: el alma …
La Constitución política de Colombia se puede modificar mediante
La violencia sexual contra las mujeres es un problema mundial. …
En las principales ciudades del mundo moderno está produciéndose un …
Un documento señala que, en el escenario económico actual, las …
Para los bolcheviques, el proceso revolucionario debía ser lento y …
El totalitarismo se caracteriza por su autoritarismo y la supresión …
Las ideologías políticas han desempeñado un papel fundamental en la …
Las crisis económicas en los grandes países latinoamericanos han puesto …
La Corte Constitucional falló a favor de un soldado que …