Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico:
“Se puede definir el proteccionismo como el uso de varios mecanismos con el objetivo principal de proteger a las empresas nacionales de la competencia extranjera. El mecanismo más utilizado es el de aplicar un alto nivel de impuestos a la entrada de productos hechos en otros países (estos impuestos se denominan aranceles). (...) Los aranceles son una barrera ya que son costos que tienen que pagar las empresas al comerciar entre países. Estos costos aumentan el precio del producto y, por lo tanto, dificultan su venta”.
Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo89.htm
Teniendo en cuenta el fragmento anterior, ¿en cuál de las siguientes condiciones se justificaría el uso del modelo proteccionista en un país?
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
En las principales ciudades del mundo moderno está produciéndose un …
La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la …
En 2005 le fue impuesta una multa a un importante …
En abril de 2014, un periódico colombiano publicó un artículo …
El siguiente es un comunicado enviado por el consulado norteamericano …
La Globalización impone muchos retos a las comunidades indígenas colombianas, …
Los sistemas de gobierno son formas en las que se …
“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …
Un ciudadano se encontraba inconforme con el actual sistema de …
Pekín y otras partes de China sufren de elevados niveles …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales