En la Constitución política de Colombia se establece que los derechos de los menores de edad están por encima de los de otros particulares. Por lo anterior, si un menor de catorce años comete un delito no puede ser enviado a prisión y debe ser juzgado según un código penal diferente del ordinario. Un presidente de turno considera que, debido a este trato especial que se da en el juzgamiento de los menores, la delincuencia juvenil ha ido incrementándose; por ello, decide convocar a la ciudadanía para conocer si esta apoyaría que se anule la norma constitucional que pone los derechos de los menores por encima de los del resto de la población.
De acuerdo con los mecanismos de participación directa que contempla la Constitución, ¿cuál de los siguientes es el adecuado para que el presidente pueda adelantar su iniciativa?
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas …
El estado de excepción es una medida temporal consignada en …
“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …
Antes de la constitución de 1991, Colombia mantenía un régimen …
Un ciudadano colombiano decide realizar un viaje a México. Una …
El capitalismo es un sistema económico y social que ha …
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, …
Contexto: Durante la Guerra Fría, las superpotencias Estados Unidos y …
Considere el siguiente fragmento extraído de un Plan nacional de …
Los planes de ordenamiento territorial (POT) han sido concebidos como …