En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control político entre sí para garantizar el equilibrio de poderes y evitar abusos. Una de estas ramas cuenta con dos mecanismos: la citación a un debate de control político y la moción de censura. La citación a un debate de control político permite indagar sobre las acciones u omisiones de los funcionarios del Estado, así como obtener información relevante de su gestión y del cumplimiento de sus labores. Por otro lado, la moción de censura es un mecanismo a través del cual se reprocha la actuación de uno o varios ministros, dando lugar a la separación de su cargo.
Tomado y adaptado de: www.congresovisible.org.
De acuerdo con la Constitución política de Colombia, ¿cuál de las ramas del poder puede ejercer control político a través de citaciones y mociones de censura?
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La recesión económica se caracteriza por la disminución del producto …
Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas …
En el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia de la …
Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico:“Se puede definir …
Un documento señala que, en el escenario económico actual, las …
El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia define el …
En Colombia se debate sobre la posibilidad de legalizar el …
La Corte Constitucional falló a favor de un soldado que …
Contexto: Durante la Guerra Fría, las superpotencias Estados Unidos y …
“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales