A causa de las guerras de independencia y de la pobreza consecuente a ellas, los países latinoamericanos, con una economía basada en la explotación rudimentaria de la tierra, en la que apenas se comenzaba a comprar máquinas, enfrentaban entonces con mucho atraso las consecuencias de la Revolución Industrial que se había iniciado hacía medio siglo en Inglaterra. El libre comercio entre estos países y Europa se limitó al intercambio de metales preciosos y productos agrícolas. Por lo anterior se puede deducir que la Revolución Industrial influyó en América Latina, porque:
la libertad comercial benefició el intercambio de productos entre diferentes países
impulsó el interés por la industrialización y la adquisición de nuevas tecnologías
la actividad agropecuaria aumentó la producción con la implementación de mejores instrumentos
los avances tecnológicos posibilitaron nuevos y mejores intercambios comerciales
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El populismo es un fenómeno político que ha ganado relevancia …
“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …
Un ciudadano colombiano decide realizar un viaje a México. Una …
Hay cuatro metáforas que describen la relación almacuerpo: el alma …
Lea la siguiente lista de problemas:1. Escasez de recursos naturales …
Una compañía petrolera identificó un yacimiento de petróleo en una …
Durante la Guerra Fría, hubo eventos clave que marcaron la …
Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico:“Se puede definir …
“Mi España seguirá siendo eternamente la de Castilla, la que …
“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …