A causa de las guerras de independencia y de la pobreza consecuente a ellas, los países latinoamericanos, con una economía basada en la explotación rudimentaria de la tierra, en la que apenas se comenzaba a comprar máquinas, enfrentaban entonces con mucho atraso las consecuencias de la Revolución Industrial que se había iniciado hacía medio siglo en Inglaterra. El libre comercio entre estos países y Europa se limitó al intercambio de metales preciosos y productos agrícolas. Por lo anterior se puede deducir que la Revolución Industrial influyó en América Latina, porque:
la libertad comercial benefició el intercambio de productos entre diferentes países
impulsó el interés por la industrialización y la adquisición de nuevas tecnologías
la actividad agropecuaria aumentó la producción con la implementación de mejores instrumentos
los avances tecnológicos posibilitaron nuevos y mejores intercambios comerciales
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Hay cuatro metáforas que describen la relación almacuerpo: el alma …
Los planes de ordenamiento territorial (POT) han sido concebidos como …
El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes …
Un programa impulsado por países europeos lleva varios años apoyando …
Irlanda se separó de Inglaterra en 1921, consiguió su independencia …
La violencia sexual contra las mujeres es un problema mundial. …
La civilización del antiguo Egipto, después del suicidio de la …
Durante la Guerra Fría, hubo eventos clave que marcaron la …
En las principales ciudades del mundo moderno está produciéndose un …
Los sectores económicos desempeñan roles distintos en la economía de …