Sin subcategorias

Pregunta de: Matemáticas

Al proceso de admisión de uno de los programas académicos de una universidad se presentan 600 aspirantes. El proceso de admisión se realiza según el  esquema de la figura.
En el proceso de admisión se quiere calcular: 
I. El número máximo de aspirantes admitidos por cada grupo.
II. La cantidad de aspirantes que superan la prueba 2. III. el número de aspirantes que superan la prueba 1

Sin embargo, con base en el esquema de admisión establecido se tiene:

A)  
Solamente se puede hacer el cálculo I.
B)  
Solamente se puede hacer los cálculos I y II.
C)  
Solamente se puede hacer el cálculo III.
D)  
Solamente se puede hacer los cálculos II y III.

Soluciones

e

edwinalvarez

hace 1 día

Solución Aprobada

0

📚🔍 Análisis del proceso de admisión universitaria basado en el esquema de evaluación

En el proceso se presentan 600 aspirantes distribuidos equitativamente en 4 grupos: A, B, C y D (150 aspirantes por grupo). El procedimiento incluye:

  • ✔️ Prueba 1 con puntaje mínimo de 50.
  • ✔️ Prueba 2 para quienes superen la prueba 1.
  • 🎯 Admisión de acuerdo con los mejores puntajes de la prueba 2, con límite del 16% del total de aspirantes por grupo.

El objetivo es determinar si se pueden calcular:

  1. I. El número máximo de aspirantes admitidos por grupo.
  2. II. La cantidad de aspirantes que superan la prueba 2.
  3. III. El número de aspirantes que superan la prueba 1.

🔢 Paso 1: Cálculo del número máximo de admitidos (I)

✅ Según el esquema:

  • Del grupo A y C se admite como máximo el 16% de sus 150 aspirantes.
  • Del grupo B y D también se aplica la misma regla del 16%.

📐 Cálculo por grupo:

16% de 150 = 0.16 × 150 = 24 aspirantes por grupo

✅ Por tanto, SÍ se puede calcular el número máximo de admitidos.


🧠 Paso 2: Cálculo de quienes superan la prueba 2 (II)

👍 El esquema muestra claramente que todos los aspirantes que superan la prueba 1 continúan a la prueba 2.

➡️ Se puede determinar el número de personas que llegan a la prueba 2 si se conoce quiénes aprobaron la primera prueba.

✔️ Por tanto, SÍ se puede estimar cuántos pasaron la prueba 2, al menos en teoría o con base en datos disponibles.


🚫 Paso 3: ¿Se puede calcular cuántos superan la prueba 1? (III)

⚠️ El esquema indica que hay una prueba 1 con puntaje mínimo de 50, pero NO se proporciona información de cuántos aspirantes la aprobaron.

📉 Sin datos adicionales como porcentajes, promedios u otra información numérica, NO es posible calcular con certeza el número de aspirantes que pasan la prueba 1.


✅ Conclusión final

✅ Respuesta correcta: Opción BSolamente se pueden hacer los cálculos I y II. El número de aspirantes que superan la prueba 1 (III) no se puede determinar con la información dada.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Tests de Práctica ICFES

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar