0
En el proceso se presentan 600 aspirantes distribuidos equitativamente en 4 grupos: A, B, C y D (150 aspirantes por grupo). El procedimiento incluye:
El objetivo es determinar si se pueden calcular:
✅ Según el esquema:
📐 Cálculo por grupo:
16% de 150 = 0.16 × 150 = 24 aspirantes por grupo
✅ Por tanto, SÍ se puede calcular el número máximo de admitidos.
👍 El esquema muestra claramente que todos los aspirantes que superan la prueba 1 continúan a la prueba 2.
➡️ Se puede determinar el número de personas que llegan a la prueba 2 si se conoce quiénes aprobaron la primera prueba.
✔️ Por tanto, SÍ se puede estimar cuántos pasaron la prueba 2, al menos en teoría o con base en datos disponibles.
⚠️ El esquema indica que hay una prueba 1 con puntaje mínimo de 50, pero NO se proporciona información de cuántos aspirantes la aprobaron.
📉 Sin datos adicionales como porcentajes, promedios u otra información numérica, NO es posible calcular con certeza el número de aspirantes que pasan la prueba 1.
✅ Respuesta correcta: Opción B — Solamente se pueden hacer los cálculos I y II. El número de aspirantes que superan la prueba 1 (III) no se puede determinar con la información dada.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Para capacitar en informática básica a los trabajadores de algunas …
Radio Nacional de Colombia creó una página web en conmemoración …
Para adquirir un crédito por $6.000.000, Ángela solicita en una …
El sistema de comunicaciones de un hotel utiliza los dígitos …
RESPONDA LAS PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓNLa figura …
En la figura se representa una cancha de fútbol con …
Observa la figura. Para calcular el área de la figura …
En la tabla se presentan las cartas que conforman una …
Un estudio de mercadeo identifica el número de unidades vendidas …
La expresión 103 = II0 relaciona la sonoridad de un …