Sin subcategorias

Pregunta de: Matemáticas

Al proceso de admisión de uno de los programas académicos de una universidad se presentan 600 aspirantes. El proceso de admisión se realiza según el  esquema de la figura.
La universidad pública una lista con los resultados de la prueba 2 de todos los aspirantes que la presentaron. Uno de ellos obtuvo el puesto 95 y superó el puntaje mínimo, por lo que considera que está dentro de los admitidos. La conclusión del aspirante no necesariamente es válida porque:

A)  
La cantidad máxima de admitidos es menor a 95.
B)  
Es necesario conocer el puntaje de la prueba I.
C)  
Se necesita conocer los puntajes de su grupo en la prueba II.
D)  
Se desconoce si el aspirante superó los 50 puntos en la prueba I.

Soluciones

e

edwinalvarez

hace 1 día

Solución Aprobada

0

🎓📊 Evaluación del ingreso por resultados en prueba II — ¿Es suficiente el puesto 95?

En un proceso de admisión universitaria, se presentan 600 aspirantes. El proceso incluye varias etapas y se rige por un esquema (figura no adjunta) donde se aplican filtros y requisitos.

🔎 Un aspirante obtuvo el puesto 95 en la prueba 2 y superó el puntaje mínimo. Él considera que ya está admitido.


❓ Paso 1: ¿Qué indica estar en el puesto 95?

Obtener el puesto 95 entre 600 aspirantes significa que el estudiante está entre el:

95 / 600 = 0,158 → 15,8% superior

📈 Esto representa un buen rendimiento. Sin embargo, el sistema de admisión no se basa únicamente en el puesto general.


🧠 Paso 2: Analizar cómo se seleccionan los admitidos

Según el esquema del proceso de admisión (referido en el enunciado), los aspirantes son clasificados por grupos (como A, B, C, D...) y evaluados según criterios diferentes:

  • 📋 Algunos grupos requieren pasar dos pruebas con ciertos puntajes mínimos.
  • 🎯 Otros grupos podrían tener cupos limitados o depender de desempeño relativo dentro del grupo.

➡️ Por lo tanto, aunque el aspirante esté bien ubicado en la lista global, no se sabe si dentro de su grupo es suficiente.


📌 Paso 3: ¿Por qué la afirmación del aspirante no es válida?

El estudiante supone que al tener un buen puesto y pasar el mínimo de la prueba II, está automáticamente admitido. ❌ Pero esto es incorrecto porque:

⚠️ El proceso de admisión es por grupos. Es necesario conocer cuántos en su grupo superaron el puntaje y cuántos cupos hay disponibles.

📊 Su rendimiento debe compararse con los demás de su mismo grupo y no con el total de aspirantes.


✅ Conclusión

✅ Respuesta correcta: Opción C — La conclusión del aspirante no necesariamente es válida porque se necesita conocer los puntajes de su grupo en la prueba II para confirmar su admisión.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Tests de Práctica ICFES

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar