Sin subcategorias

Pregunta de: Matemáticas

En la gráfica se muestran los resultados de cinco jugadores de tenis. En Australia y Estados Unidos se juega en cancha dura, el Roland Garros en arcilla y el Wimbledon en césped.
Considerando solamente los torneos jugados en cancha dura, ¿cuál es el promedio de torneos ganados por los cinco jugadores?

A)  
A. 1,2
B)  
B. 2,0
C)  
C. 2,6
D)  
D. 4,4

Soluciones

e

edwinalvarez

hace 4 días

Solución Aprobada

0

🎾 ¿Cuál es el promedio de torneos ganados en cancha dura por los cinco jugadores?

Según la imagen, se muestran los títulos ganados en torneos de Grand Slam por cinco jugadores, diferenciados por tipo de superficie:

  • 🟦 Abierto de Australia → Cancha dura (enero)
  • Abierto de EE.UU. → Cancha dura (agosto - septiembre)
  • 🟫 Roland Garros → Arcilla
  • Wimbledon → Césped

✅ Se nos pide calcular el promedio de torneos ganados en cancha dura (🟦 + ⬜) por los 5 jugadores.


🧮 Paso 1: Contar los títulos ganados en cancha dura por cada jugador

Jugador Abierto de Australia
(🟦)
Abierto de EE.UU.
(⬜)
Total en cancha dura
Jugador A 3 1 4
Jugador B 6 2 8
Jugador C 2 2 4
Jugador D 1 2 3
Jugador E 1 2 3

📊 Total de títulos en cancha dura: 4 + 8 + 4 + 3 + 3 = 22


➗ Paso 2: Calcular el promedio

Se divide el total de títulos ganados entre los 5 jugadores:

🧮 22 ÷ 5 = 4.4


Respuesta final

📌 El promedio de torneos ganados en cancha dura por los cinco jugadores es: 4,4


📈 Conclusión

🎾 Al considerar únicamente los títulos obtenidos en cancha dura (Abierto de Australia y EE.UU.), podemos ver que aunque hay diferencias individuales entre jugadores, el promedio se mantiene en 4,4 títulos.

Agregar una solución

No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.

🎯 Tests de Práctica ICFES

Prepárate con ejercicios adicionales

Explorar