El liberalismo económico es un componente del
liberalismo clásico que promueve los principios del laíssez-faire (dejar hacer). Esta política económica está estrechamente alineada con la globalización porque las dos postulan que el principal fin económico del Estado debe ser
acrecentar la riqueza mediante la división internacional
del trabajo.
asegurar el bienestar colectivo mediante el intercambio
entre individuos.
implementar reformas para tener competitividad en el
mercado mundial.
defender y promover la libre competencia sin intervenir
en los mercados.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Una de las características del socialismo es que el Estado …
Desde 1880, en varias naciones europeas, en Estados Unidos y …
Lea atentamente el siguiente planteamiento:“El actual conflicto armado que enluta …
El estado de excepción es una medida temporal consignada en …
El capitalismo es un sistema económico y social que ha …
Los planes de ordenamiento territorial (POT) han sido concebidos como …
La acción de tutela es un mecanismo que busca la …
Durante la Guerra Fría, hubo eventos clave que marcaron la …
Se dice que una Constitución es la ley de leyes, …
“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …