El liberalismo económico es un componente del
liberalismo clásico que promueve los principios del laíssez-faire (dejar hacer). Esta política económica está estrechamente alineada con la globalización porque las dos postulan que el principal fin económico del Estado debe ser
acrecentar la riqueza mediante la división internacional
del trabajo.
asegurar el bienestar colectivo mediante el intercambio
entre individuos.
implementar reformas para tener competitividad en el
mercado mundial.
defender y promover la libre competencia sin intervenir
en los mercados.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Durante la Guerra Fría, hubo eventos clave que marcaron la …
En Colombia se debate sobre la posibilidad de legalizar el …
En abril de 2014, un periódico colombiano publicó un artículo …
La Corte Constitucional falló a favor de un soldado que …
Como argumento a favor del vegetarianismo, una persona afirma que …
De acuerdo con el artículo 2 de la Constitución Política …
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto que afectó a …
El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que …
Un documento señala que, en el escenario económico actual, las …
El liberalismo y el neoliberalismo han tenido un impacto significativo …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales