De acuerdo con el artículo 2 de la Constitución Política de Colombia, “son fines esenciales del Estado servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución; facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan y en la vida económica, política, administrativa y convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”.
De acuerdo con el artículo anterior, se puede afirmar que en la Constitución de 1991 se aboga por un modelo de democracia participativa, porque
el Estado tiene el deber de garantizar que los ciudadanos se beneficien de la prosperidad general.
el Gobierno tiene el deber constitucional de defender los derechos y libertades de los ciudadanos.
las autoridades de la República están instituidas para proteger la integridad de las personas.
se les otorga a los ciudadanos derechos políticos que transcienden la elección de sus representantes.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la …
En un periódico de la ciudad han aparecido continuamente titulares …
Los habitantes de un barrio de clase media se oponen …
El alcalde de un municipio, su abogado asesor y el …
Algunas tendencias del liberalismo promueven cobrar más impuestos a la …
En el contexto de la crisis económica experimentada por el …
Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico:“Se puede definir …
Pekín y otras partes de China sufren de elevados niveles …
La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la …
El liberalismo económico es un componente delliberalismo clásico que promueve …