“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la agitación del mundo, nuestros órganos apenas si varían su ritmo interior. Los cambios químicos de las células y de los humores continúan imperturbables. La sangre late en las arterias y corre a una velocidad casi constante por los innumerables capilares de los tejidos. Existe una notable diferencia entre la regularidad de los fenómenos que se producen dentro de nuestro cuerpo y la extraordinaria variabilidad de nuestro medio ambiente. Nuestros estados orgánicos son muy estables. Pero su estabilidad no equivale a un estado de reposo o de equilibrio. Se debe, por el contrario a la incesante actividad de todo el organismo. Para mantener la constancia de la composición de la sangre y la regularidad de su circulación, se requiere un número inmenso de procesos fisiológicos. La tranquilidad de los tejidos está asegurada por medio de los esfuerzos convergentes de todos los sistemas funcionales. Y cuanto más violenta e irregular es nuestra vida, mayores son los esfuerzos. Porque la brutalidad de nuestras relaciones con el mundo cósmico no debe nunca turbar la paz de las células y de los humores de nuestro mundo interior”.
De la oración “Y cuanto más violenta e irregular es nuestra vida, mayores son estos esfuerzos”, podemos concluir.
Que ningún fenómeno exterior es capaz de perturbar el ritmo interior de nuestro organismo.
Que debemos llevar una vida sin agitaciones ni emociones fuertes.
Que la vida contemplativa y serena conlleva serenidad.
Que la estabilidad de nuestros órganos depende del estado de reposo en que hallan.
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Como argumento a favor del vegetarianismo, una persona afirma que …
Una de las características del socialismo es que el Estado …
Algunas tendencias del liberalismo promueven cobrar más impuestos a la …
A lo largo del siglo XX, se producen importantes conflictos …
Un ciudadano colombiano decide realizar un viaje a México. Una …
El liberalismo económico es un componente delliberalismo clásico que promueve …
Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la …
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, …
El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes …
En 2005 le fue impuesta una multa a un importante …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales