No espero ni pido que alguien crea en el extraño, aunque simple relato que me dispongo a escribir. Loco estaría si lo esperara, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Pero no estoy loco y sé muy bien que esto no es un sueño. Mañana voy a morir y quisiera aliviar hoy mi alma. Mi propósito inmediato consiste en poner de manifiesto, simple, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de esos episodios me han aterrorizado, me han torturado y, por fin, me han destruido. Pero no intentaré explicarlos. Si para mí han sido horribles, para otros resultarán menos espantosos que barrocos. Más adelante, tal vez, aparecerá alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes; una inteligencia más serena, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias que temerosamente describiré, una vulgar sucesión de causas y efectos naturales.
La expresión si lo esperara, subrayada en el texto, remite a
esperanza
credibilidad
disponibilidad
simpleza
1
✅ Conclusión:
La opción correcta es la B) credibilidad, porque la frase “si lo esperara” hace referencia a la posibilidad de que otros crean en su relato, es decir,
a la credibilidad de lo que va a contar.
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia define el …
Hace unos años, y con relación a la presencia de …
La Guerra Fría fue un período de tensión política y …
Lea atentamente el siguiente planteamiento:“El actual conflicto armado que enluta …
: La Primera Guerra Mundial fue un conflicto que involucró …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global que tuvo …
Durante la Guerra Fría, hubo eventos clave que marcaron la …
Las ideologías de izquierda y derecha a menudo difieren en …
El populismo es un fenómeno político que ha ganado relevancia …
Algunas tendencias del liberalismo promueven cobrar más impuestos a la …