En esta sección encontrarás miles de preguntas de Ciencias Naturales, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
Unos estudiantes deben realizar un experimento para medir el crecimiento bacteriano en un medio de cultivo rico en proteínas. Para ello se distribuyeron en dos grupos de estudiantes y midieron las variables que muestra la tabla.
Con base en la información anterior, ¿cuál de los dos experimentos arrojará resultados más confiables?
A. El primero, porque al realizar el conteo en periodos más largos se interfiere menos en el crecimiento bacteriano.
B. El segundo, porque tenía mejores condiciones en el medio de cultivo para el crecimiento bacteriano.
C. El primero, porque los datos se tomaron teniendo en cuenta el período de división celular y se contrastó con más frascos.
D. El segundo, porque los datos se obtienen en periodos más cortos y durante un tiempo más largo.
El modelo muestra el proceso de formación del gas natural, del petróleo y del carbón.
Con base en la información anterior, se puede afirmar que el gas natural, el petróleo y el carbón se originan por
A. La descomposición de los ríos, lagunas y mares hace millones de años.
B. La acumulación de materia orgánica bajo los sedimentos, por millones de años.
C. La ubicación de torres que perforan las capas del suelo hace millones de años.
D. La mezcla de tierra y agua en un solo compuesto, por millones de años.
En los cultivos de café, los frutos se encuentran en diferentes estados de maduración. Esto ocurre debido a fluctuaciones en las lluvias, irregularidades en los periodos de cosecha, variaciones en la altura a la que se siembra la planta y variaciones en el suelo. Una empresa está interesada en comercializar café de buen aroma y sabor, pero con un alto contenido de cafeína.
¿Cuál de las siguientes preguntas puede abordarse en las ciencias naturales para resolver la problemática de la empresa?
A. ¿Cuáles son las familias de tradición cafetera en el país y de qué regiones son?
B. ¿Cuál es la variación de precios del café con cafeína y sin esta?
C. ¿En qué regiones del país utilizan el café como abono para el suelo?
D. ¿Cómo se relaciona la humedad del suelo con el contenido de cafeína del café?
Un estudiante quiere determinar qué tipo de leche se recomienda para la salud de una persona que sufre de sobrepeso. Para ello, identifica los componentes de los tipos de Mercado Y obtener los resultados que se muestran en la tabla.
De acuerdo con los resultados obtenidos, el estudiante concluye: "Cualquiera de los dos tipos de leche es recomendable para una persona con sobrepeso, porque los dos tipos de leche analizadas presentan calcio".
Un nutricionista le indica que una persona con sobrepeso debe disminuir en su dieta el consumo de grasas y de carbohidratos.
De acuerdo con la información anterior, ¿cuál de las siguientes es una conclusión coherente con los resultados del estudiante?
A. La leche 2 se recomienda para una persona con sobrepeso, porque contiene menor cantidad de grasas y carbohidratos que la leche 1.
B. La leche 1 se recomienda para una persona con sobrepeso, porque contiene una menor cantidad de proteínas que la leche 2.
C. La leche 2 se recomienda para una persona con sobrepeso, porque contiene más grasas y carbohidratos en 100 mL que la leche 1.
D. La leche 1 se recomienda para una persona con sobrepeso, porque contiene una mayor cantidad de calcio que la leche 2.
La imagen muestra tres niveles que, según la altura de Los troncos, pueden darse en la distribución de altura de las plantas de un bosque.
La luz solar que llega hasta el nivel de sotobosque es más escasa, razón por la cual las plantas jóvenes y adultas de este nivel compiten con las plántulas jóvenes de los árboles de los niveles superiores (subdosel y dosel) para captar luz. Si un árbol del dosel cae al suelo y forma un espacio abierto (claro) donde los rayos del sol llegan directamente hasta el sotobosque, ¿qué sucederá con mayor probabilidad en el bosque?
A. Las plántulas jóvenes que están cercanas al claro crecerán más rápido, y captarán más luz solar.
B. Los árboles del dosel aumentarán la producción de flores y reducirán el número de semillas.
C. Los troncos cercanos al claro se engrosarán para impedir el paso de la luz al sotobosque.
D. Los árboles del subdosel se morirán porque recibirán menos luz de la que pueden recibir en el bosque.