ICFES Simulador

Cuestionario Prueba ICFES Completo | Página 2

Creado por: juanbacan

Modelo de Prueba ICFES Completo
Compartir

También puedes:

Pregunta 6

Los habitantes de un barrio de clase media se oponen a que se construyan, en este, viviendas de interés social. Afirman que las personas de escasos recursos económicos que se beneficiarían con estas viviendas representarían un peligro para la seguridad de los habitantes actuales del barrio. Señalan que las zonas más pobres de la ciudad son también las más inseguras, y argumentan que esto prueba que una persona de escasos recursos tiene una probabilidad más alta de ser un delincuente que una persona acomodada.

De los siguientes enunciados, ¿cuál contiene un argumento válido en contra de las afirmaciones de los habitantes del barrio de clase media?

A)

Quienes ejercen la delincuencia en una zona pobre de la ciudad pueden no ser habitantes de esa zona.

B)

Entre los delincuentes nunca hay personas de escasos recursos, pues todos son adinerados precisamente gracias a sus actividades delictivas.

C)

Los delincuentes que habitan en las zonas más pobres de la ciudad dejarían de violar la ley, si contaran con mejores condiciones de vida.

D)

Hay casos en que la pobreza y la falta de oportunidades llevan a una persona, en un momento de desesperación, a cometer un delito.

Pregunta 7

Los siguientes magnicidios tuvieron incidencia en la historia política de Colombia durante el siglo XX:

1. Asesinato de Luis Carlos Galán.

2. Asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.

3. Asesinato de Rafael Uribe Uribe.

4. Asesinato de Álvaro Gómez Hurtado.

El orden cronológico de ocurrencia de estos hechos es:

A)

2, 3, 1 y 4.

B)

3, 2, 1 y 4.

C)

3, 1, 2 y 4.

D)

4, 3, 2 y 1.

Pregunta 8

La Constitución política de Colombia se puede modificar mediante.

A)

una consulta popular.

B)

un plebiscito.

C)

un referendo.

D)

un cabildo abierto.

Pregunta 9

Ciencias naturales:

Un bloque de hielo seco, CO2 sólido, cambia del estado sólido al gaseoso en condiciones ambientales. Este cambio de estado determina un cambio en la densidad del CO2. Teniendo en cuenta la información anterior, tras el cambio de estado, la densidad del CO2 disminuye porque.

A)

la masa de CO2 disminuye.

B)

la distancia entre partículas y el volumen aumentan.

C)

la distancia entre partículas disminuye.

D)

la distancia entre partículas aumenta y la masa disminuye.

Pregunta 10

Un investigador sumerge un detector de sonido en agua para grabar los sonidos emitidos por los animales. El detector muestra la longitud de onda, la frecuencia, la velocidad de propagación y la distancia a la que se produce el sonido emitido por los animales. El investigador saca el detector del agua y registra un sonido.

¿Cuál cambio de las variables mencionadas le permite asegurar al investigador que el sonido se trasmite por el aire y no por el agua?

A)

La longitud de onda.

B)

La frecuencia de la onda.

C)

La forma de la onda.

D)

La velocidad de la onda.

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.