El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia define el desplazamiento forzado como un fenómeno masivo, sistemático, de larga duración y vinculado, en gran medida, a las disputas entre actores armados por el control de territorios estratégicos.
Según esta definición, ¿por qué el desplazamiento forzado permite comprender características propias del conflicto armado en Colombia?
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
El capitalismo se basa en el libre mercado y la …
"Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …
El Consejo Académico de un colegio decidió nombrar como representantes …
Un estudio reveló que el 30% de las mujeres en …
La violencia sexual contra las mujeres es un problema mundial. …
En el Plan Nacional de Desarrollo de Colombia de la …
La civilización del antiguo Egipto, después del suicidio de la …
El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que …
La recesión económica se caracteriza por la disminución del producto …
El capitalismo es un sistema económico y social que ha …
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.
Prepárate con ejercicios adicionales