El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia define el desplazamiento forzado como un fenómeno masivo, sistemático, de larga duración y vinculado, en gran medida, a las disputas entre actores armados por el control de territorios estratégicos.
Según esta definición, ¿por qué el desplazamiento forzado permite comprender características propias del conflicto armado en Colombia?
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Con el fin de lograr sus metas, una empresa decide …
Un presidente de Colombia está finalizando su periodo presidencial, y …
Un estudiante se intoxicó con comida que compró a un …
El capitalismo y el totalitarismo representan diferentes modelos políticos y …
El socialismo busca la igualdad social, política y económica. Para …
“Mi España seguirá siendo eternamente la de Castilla, la que …
Las ideologías políticas han evolucionado a lo largo de la …
Hace unos años, y con relación a la presencia de …
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto global que tuvo …
La Revolución Industrial se debió, entre otras causas, a la …