El estado de excepción es una medida temporal consignada en la Constitución política de Colombia, a la cual el presidente puede acudir cuando algún hecho amenaza la estabilidad del Estado. En caso de grave perturbación del orden público, el presidente tendrá la facultad de, por ejemplo, restringir la celebración de reuniones y manifestaciones públicas; ordenar la aprehensión preventiva de personas; modificar el presupuesto; aumentar y reducir penas; modificar el procedimiento penal y decretar leyes para atender el problema, las cuales serán evaluadas por la Corte Constitucional.
A partir de la anterior definición, se puede afirmar que durante el estado de excepción en Colombia se alteraría la distribución del poder público, porque
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
Ante los crecientes robos a residencias en algunos sectores de …
Un ciudadano colombiano decide realizar un viaje a México. Una …
Se ha generado un conflicto entre una empresa constructora y …
La Constitución política de Colombia se puede modificar mediante
La Globalización impone muchos retos a las comunidades indígenas colombianas, …
Lea detenidamente la siguiente definición de proteccionismo económico:“Se puede definir …
Hay cuatro metáforas que describen la relación almacuerpo: el alma …
Los habitantes de un barrio de clase media se oponen …
En una región de Colombia, una organización estatal promueve proyectos …
Un presidente de Colombia está finalizando su periodo presidencial, y …