Preguntas y Ejercicios de Sociales y Ciudadanas | ICFES Simulador 2025 | Página 24

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Sociales y Ciudadanas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 116

En un periódico de la ciudad han aparecido continuamente titulares como los siguientes:

“El alcalde no es capaz de solucionar el problema de criminalidad en la ciudad”, “Al alcalde le queda grande erradicar el crimen de la ciudad” y “La ciudad y la Alcaldía están sometidas a los criminales”.

Antes de creer que el alcalde está haciendo mal su trabajo en materia de seguridad, ¿qué deberían revisar los ciudadanos principalmente?

A)  
El plan de gobierno para ver si había propuestas en el tema de seguridad.
B)  
Los índices de criminalidad en otras ciudades del país y de los países vecinos.
C)  
Los cambios en los índices de criminalidad desde que el alcalde se posesionó.
D)  
Las declaraciones oficiales del alcalde sobre si lo está haciendo bien o no.
¿Cómo resolver?

Pregunta 117

El problema del tráfico de drogas ilícitas ha generado que gobernantes, académicos y miembros de la sociedad civil de países productores debatan sobre el asunto con el fin de encontrar soluciones. Algunos proponen que, para defender el bien común, se debe legalizar las drogas. ¿Cuál de los siguientes es el argumento más afin con la propuesta de legalización?

A)  
Cada persona debe tener la libertad de decidir si consume o no drogas y, por tanto, su comercialización no debería estar bajo ningún control.
B)  
Los países productores no tienen ninguna responsabilidad en el tráfico de drogas; la responsabilidad recae sobre los países consumidores.
C)  
Quienes consumen drogas no deben ser tratados como delincuentes, sino como adictos que necesitan tratamientos médicos.
D)  
En los países productores la prohibición ha generado problemas sociales más graves que aquellos que se querían evitar con esta medida.
¿Cómo resolver?

Pregunta 118

La violencia sexual contra las mujeres es un problema mundial. Hace poco tiempo, el jefe de policía de una ciudad muy importante, en un país desarrollado, declaró al respecto: “Para evitar estas situaciones, lo mejor sería que las mujeres dejaran de salir con minifaldas o escotes provocadores a la calle. Así evitarían ser víctimas de acoso o violencia sexual”. ¿Qué intereses está favoreciendo esta declaración?

A)  
Los de las mujeres, porque está aconsejándoles cómo vestir para no ser víctimas.
B)  
Los de los policías, porque su función no es la de manejar casos de acoso.
C)  
Los de los agresores, porque está dándoles una justificación a lo que hacen.
D)  
Los de la ciudad, porque el acoso sexual afecta la percepción de seguridad.
¿Cómo resolver?

Pregunta 119

Ante los crecientes robos a residencias en algunos sectores de estratos altos de una ciudad, el alcalde está considerando autorizar el cerramiento de grandes sectores residenciales que agrupan varios barrios de la ciudad, para que sean vigilados por seguridad privada y para que solo se permita la entrada a los residentes o a personas autorizadas por estos. A la hora de evaluar la propuesta, ¿qué intereses en conflicto deben ser tenidos en cuenta?

A)  
Los de las empresas de seguridad privada que buscan expandir su negocio, y los de las bandas de ladrones que buscan seguir realizando sus actividades sin obstáculos.
B)  
Los de los residentes que buscan su seguridad, y los de los demás habitantes de la ciudad que dejarían de tener acceso a las vías y otros espacios públicos de los sectores encerrados.
C)  
Los de los residentes que buscan su beneficio particular y los intereses del gobierno local que debe encargarse del bienestar de la comunidad.
D)  
Los de las empresas de seguridad privada que serían contratadas para cuidar los sectores encerrados, y los de la Policía encargada de la seguridad en la ciudad.
¿Cómo resolver?

Pregunta 120

La Corte Constitucional falló a favor de un soldado que había interpuesto una tutela al considerar que la institución militar no le respetaba el derecho a la objeción de conciencia, porque su religión le prohíbe el uso de armas y las prácticas militares. El fundamento del fallo es la defensa de la libertad de conciencia del soldado.
¿Cuál de las siguientes acciones es coherente con este fallo?

A)  
Ordenarle al Ejército la entrega de la libreta militar al soldado y su inmediata desvinculación de la institución.
B)  
Ordenarle al soldado cumplir su servicio militar obligatorio con todas las responsabilidades asignadas.
C)  
Ordenarle al Ejército que el soldado participe de los entrenamientos y haga solo tareas de oficina.
D)  
Ordenarle al soldado participar únicamente en paradas militares, portando con orgullo la dotación militar.
¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.