Los acontecimientos de Mayo de 1968 tenían fundamentos políticos que se oponían a los bloques de poder dominantes durante la Guerra Fría. Se criticaba al capitalismo por determinar los deseos del ser humano según los parámetros de las sociedades de consumo y por la marginación política de las minorías albergada en la democracia. También criticaba al socialismo por los esquemas productivos que impulsaban su economía y por los métodos hegemónicos aplicados en países como Checoslovaquia y Polonia. Según este enunciado, el movimiento de Mayo de 1968 no buscaba una transformación hacia el socialismo, porque
partía de una crítica a los sistemas totalitarios de esquema proletario
sus gestores habían renunciado a la militancia en partidos de izquierda
los fundamentos de este sistema político eran lesivos para la libertad individual
el ejército soviético dispersó por la fuerza manifestaciones en Praga y Varsovía
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
“Mi España seguirá siendo eternamente la de Castilla, la que …
Las ideologías de izquierda y derecha a menudo difieren en …
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto que afectó a …
Un padre de familia no está de acuerdo con la …
Las ideologías políticas han desempeñado un papel fundamental en la …
De acuerdo con el artículo 2 de la Constitución Política …
En Colombia se debate sobre la posibilidad de legalizar el …
Las ideologías políticas han evolucionado a lo largo de la …
La Guerra Fría fue un período de tensión política y …
“Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la …