Las crisis económicas en los grandes países latinoamericanos han puesto en entredicho la eficacia y eficiencia del modelo económico implantado en los países en vía de desarrollo, dando como resultado una concentración cada vez más alta del capital en pocas manos y una gran cantidad de población marginada. De continuar la situación económica actual en estos países, se esperaría a nivel global que
en poco tiempo todos los países tengan mejor calidad de vida por la difusión de avances técnicos y científicos en salud y educación
se acentúen las diferencias entre países pobres y ricos, polarizando económica y políticamente el mundo
haya un aumento en la desigualdad social producto del estancamiento en los índices de crecimiento y desarrollo económico
los países con bajo índice de desarrollo humano mejoren rápidamente sus condiciones socioeconómicas aprovechando sus ventajas competitivas
Aún no hay soluciones para esta pregunta. ¡Sé el primero en agregar una!
No te pierdas la oportunidad de ayudar a los demás. ¡Regístrate o inicia sesión para agregar una solución!
Ayuda a la comunidad respondiendo algunas preguntas.
La acción de tutela es un mecanismo que busca la …
El empleador de una empresa tiene como criterio de selección …
“Mi España seguirá siendo eternamente la de Castilla, la que …
No espero ni pido que alguien crea en el extraño, …
Un estudio reveló que el 30% de las mujeres en …
Ante los crecientes robos a residencias en algunos sectores de …
En Colombia, las ramas del poder público pueden ejercer control …
La Unión Soviética (en ruso: Советский Союз, Sovietski Soyuz) de …
Un ciudadano se encontraba inconforme con el actual sistema de …
Para los bolcheviques, el proceso revolucionario debía ser lento y …