Preguntas y Ejercicios de Matemáticas | ICFES Simulador 2025 | Página 15

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Matemáticas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 71

Para transportar mango y banano desde un pueblo cercano a dos ciudades, W y Z, un comerciante utiliza tres (3) camiones con capacidad de 5 toneladas cada uno; por cada camión contrata dos trabajadores en cada viaje. El comerciante compra a $400.000 la tonelada de banano y a $500.000, la de mango. En la tabla se muestra el precio de venta por tonelada de cada producto y los gastos de transporte y de trabajadores para cada ciudad.

Ciudad Precio de venta
tonelada de banano
Precio de venta
tonelada de mango
Costo
transporte por camión
Pago por
trabajador por viaje
W $1.000.000 $1.300.000 $150.000 $180.000
Z $1.200.000 $1.350.000 $180.000 $200.000
Durante enero, el comerciante vendió 100 toneladas de mango y 50 de banano, y contrató 10 trabajadores. Con esta información es posible conocer
A)  
la ganancia de los productores.
B)  
el pago que recibirá cada trabajador en enero.
C)  
los costos totales del comerciante.
D)  
el número mínimo de viajes que se realizaron desde el pueblo.
¿Cómo resolver?

Pregunta 72

Si en un rectángulo se aumenta la longitud de uno de sus lados en 100 %, su área

A)  
aumenta en un 50 %.
B)  
se duplica.
C)  
no cambia.
D)  
aumenta en 100 unidades.
¿Cómo resolver?

Pregunta 73

Una escuela de natación cuenta con un total de 16 estudiantes. Para las clases se usan 2 piscinas con distinta profundidad. Por seguridad, las personas con una estatura inferior a 1,80 m se envían a la piscina menos profunda, y las demás, a la más profunda.
Un día, el director de la escuela escucha que el promedio de estatura de las 16 personas es 1,70 m e insiste en aumentar la cantidad de alumnos para que el promedio sea 1,80 m, afirmando que de esta manera se logrará igualar la cantidad de personas en las dos piscinas. Esta afirmación es errónea, porque

A)  
las 16 personas se encuentran actualmente en la piscina menos profunda. El director de la escuela debe aceptar otros 16 alumnos con una estatura superior a 1,80 m.
B)  
con el promedio es imposible determinar la cantidad de personas en las piscinas. Es necesario utilizar otras medidas, como la estatura máxima o mínima de las personas, en lugar de esta.
C)  
incrementar el promedio a 1,80 m es insuficiente. El director de la escuela debe aceptar más estudiantes con una altura de 1,80 m hasta que la cantidad de alumnos sea igual en ambas piscinas.
D)  
aunque el promedio de estatura de las 16 personas sea inferior a 1,80 m, no significa que la cantidad de personas en las piscinas sea diferente.
¿Cómo resolver?

Pregunta 74

En un juego, el animador elige tres números positivos, X, Z y W, y una vez elegidos debe proveerles a los participantes información que permita hallar los números, declarando ganador al jugador que primero los encuentre. En una ocasión, el animador les suministró como pistas a los participantes los valores R = XZ, S = XW y T = ZW, información suficiente para hallar los valores de X, Z y W. Una de las jugadoras quiere hallar X primero; la forma de hallarlo es resolviendo

A)  
R + S
B)  
RST
C)  
R + S − T2
D)  
RST
¿Cómo resolver?

Pregunta 75

En una feria robótica, el robot P y el robot Q disputan un juego de tenis de mesa. En el momento que el marcador se encuentra 7 a 2 a favor del robot P, estos se reprograman de tal forma que por cada 2 puntos que anota el robot P, el robot Q anota 3. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones permite determinar cuándo igualará en puntos el robot Q al robot P?

A)  
32x  =  0 .  Donde x es la cantidad de puntos que anotará P.
B)  
7 + x  =  32x + 2 . Donde x es la cantidad de puntos que anotará P.
C)  
7 + 3x  =  2 + 2y . Donde x es la cantidad de puntos que anotará P, y y   es la cantidad de puntos que anotará Q.
D)  
x + y  =  7 + 2 .  Donde x es la cantidad de puntos que anotará P, y y   es la cantidad de puntos que anotará Q.
¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.