Preguntas y Ejercicios de Matemáticas | ICFES Simulador 2025 | Página 13

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Matemáticas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 61

En determinada zona de una ciudad se construyen edificios de apartamentos en los que cada metro cuadrado tiene un costo de $800.000, y se asegura a los compradores que en esta zona anualmente, el metro cuadrado se valoriza un 5% respecto al costo del año anterior. ¿Con cuál de las siguientes expresiones se representa el costo de un metro cuadrado en esa zona, transcurridos n años? 

A)  
800.000 + 5n
B)  
800.000(5n)
C)  
800.000(5100)n
D)  
800.000(1 +5100)n
¿Cómo resolver?

Pregunta 62

La figura muestra la suma de los ángulos internos en diferentes polígonos regulares. 

Debido a las propiedades de los polígonos regulares, es posible demostrar que el resultado de cada suma se traduce en la expresión

180 * (n - 2)

¿Qué representa n en cada polígono? 

A)  
El área
B)  
La altitud
C)  
El número de lados
¿Cómo resolver?

Pregunta 63

Una persona que vive en Colombia tiene inversiones en dólares en Estados Unidos, y sabe que la tasa de cambio del dólar respecto al peso colombiano se mantendrá constante este mes, siendo 1 dólar equivalente a 2.000 pesos colombianos y que su inversión, en dólares, le dará ganancias del 3 % en el mismo periodo. Un amigo le asegura que en pesos sus ganancias también serán del 3 %. La afirmación de su amigo es

A)  
correcta, pues, sin importar las variaciones en la tasa de cambio, la proporción en que aumenta la inversión en dólares es la misma que en pesos.
B)  
incorrecta, pues debería conocerse el valor exacto de la inversión para poder calcular la cantidad de dinero que ganará.
C)  
correcta, pues el 3 % representa una proporción fija en cualquiera de las dos monedas, puesto que la tasa de cambio permanecerá constante.
D)  
incorrecta, pues el 3 % representa un incremento, que será mayor en pesos colombianos, pues en esta moneda cada dólar representa un valor 2.000 veces mayor.
¿Cómo resolver?

Pregunta 64

Las directivas de un colegio tienen que organizar un viaje a un museo con 140 estudiantes, quienes deben dividirse en 3 grupos. Cada grupo irá en una franja diferente, pero el costo total de las entradas se asumirá equitativamente por los estudiantes. En la tabla se muestran los horarios disponibles, la máxima cantidad de estudiantes y los precios respectivos de cada horario.

Franja Horario Cantidad máxima de estudiantes Precio de entrada por estudiante
1 8 h - 10 h 50 $35.000
2 10 h - 12 h 40 $40.000
3 12 h - 14 h 30 $50.000
4 14 h - 16 h 60 $45.000

Con el fin de que todos los estudiantes asistan y paguen el menor precio, las directivas eligieron las franjas 1, 3 y 4. ¿Esta elección garantiza que asistan todos los estudiantes al menor precio posible?

A)  
Sí, porque esas franjas suman exactamente 140 estudiantes.
B)  
No, porque es posible obtener un precio menor eligiendo la franja 2 en lugar de la franja 3.
C)  
Sí, porque se incluyó la franja 1 que es la de menor precio por estudiante.
D)  
No, porque los estudiantes que van en la franja 3 pagan más.
¿Cómo resolver?

Pregunta 65

Para capacitar en informática básica a los trabajadores de algunas dependencias de una empresa, se contrata una institución que ofrece un plan educativo de 4 módulos.

CAPACITACIÓN DE INFORMACIÓN BÁSICA
Módulo Nombre del módulo Intensidad horaria Valor por hora
I Fundamentación 40 h $35.000
II Procesador de texto 30 h $30.000
III Hoja de cálculo 40 h $40.000
IV Presentación con diapositivas 10 h $45.000

La capacitación de cada módulo se hace con cursos de mínimo 20 y máximo 30 personas, de la misma dependencia.

La empresa pagará $4.200.000 por capacitar a los trabajadores de la dependencia “Insumos” en el módulo I; esto quiere decir que la dependencia tiene entre
A)  
20 y 30 trabajadores.
B)  
41 y 60 trabajadores.
C)  
61 y 90 trabajadores.
D)  
80 y 120 trabajadores.
¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.