En esta sección encontrarás miles de preguntas de Sociales y Ciudadanas, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
"Cualesquiera que sean nuestras penas o nuestras alegrías y la agitación del mundo, nuestros órganos apenas si varían su ritmo interior. Los cambios químicos de las células y de los humores continúan imperturbables. La sangre late en las arterias y corre a una velocidad casi constante por los innumerables capilares de los tejidos. Existe una notable diferencia entre la regularidad de los fenómenos que se producen dentro de nuestro cuerpo y la extraordinaria variabilidad de nuestro medio ambiente. Nuestros estados orgánicos son muy estables. Pero su estabilidad no equivale a un estado de reposo o de equilibrio. Se debe, por el contrario a la incesante actividad de todo el organismo. Para mantener la constancia de la composición de la sangre y la regularidad de su circulación, se requiere un número inmenso de procesos fisiológicos. La tranquilidad de los tejidos está asegurada por medio de los esfuerzos convergentes de todos los sistemas funcionales. Y cuanto más violenta e irregular es nuestra vida, mayores son los esfuerzos. Porque la brutalidad de nuestras relaciones con el mundo cósmico no debe nunca turbar la paz de las células y de los humores de nuestro mundo interior”.
La idea central del artículo es
Para mantener la constancia de la composición de la sangre y la regularidad de su circulación, son necesarios muchos procesos fisiológicos.
La estabilidad de nuestros órganos se debe a la incesante actividad de todo el organismo.
La estabilidad de nuestros órganos no se ve afectada por nuestro estado anímico ni por el medio ambiente que nos rodea.
La sangre corre a una velocidad casi constante por las arterias y capilares.
Desde 1880, en varias naciones europeas, en Estados Unidos y en Japón se vivió una creciente expansión económica que condujo a las principales potencias de la época a una competencia por adueñarse de nuevos territorios coloniales para controlar los centros de acopio de materias primas y ampliar sus mercados.
Proceso en el que un Estado poderoso domina a otro más débil.
Conquista
Capitalismo
Imperialismo
Revolución Russa.
Para los bolcheviques, el proceso revolucionario debía ser lento y con el apoyo de la
burguesía. Esta afirmación es falsa ó verdadera?
Falsa los bolcheviques iniciaron la revolución.
Verdadera los bolcheviques iniciaron la revolución.
Falsa los bolcheviques apoyaban la burguesía.
Verdadera los bolcheviques apoyaban la burguesía.
Las ideologías políticas han desempeñado un papel fundamental en la historia y la organización de las sociedades. A continuación,
¿Cuál es una diferencia fundamental entre el liberalismo y el socialismo como ideologías políticas?
El liberalismo promueve la propiedad privada y la libre competencia, mientras que el socialismo busca la propiedad colectiva y la igualdad económica.
El liberalismo busca la igualdad económica y social, mientras que el socialismo defiende la libertad individual y la competencia de mercado.
El liberalismo se basa en la dictadura del proletariado, mientras que el socialismo defiende los derechos individuales y las libertades civiles.
El liberalismo busca la revolución social y económica, mientras que el socialismo promueve la conservación de las estructuras de poder existentes.
Las ideologías políticas han evolucionado a lo largo de la historia y han influido en la formación de gobiernos y sistemas políticos. ¿Cuál es una similitud entre el conservadurismo y el nacionalismo como ideologías políticas?
Ambos defienden la igualdad de oportunidades y el libre mercado.
Ambos se oponen a la intervención estatal en la economía y promueven el individualismo.
Ambos enfatizan la importancia de preservar tradiciones y valores culturales.
Ambos buscan la eliminación de las desigualdades sociales y económicas.
Prueba tu conocimiento con simuladores similares al examen ICFES Simulador
Realiza una pregunta y la comunidad te ayudará a resolverla
Prepárate con ejercicios adicionales