Refuerza tus habilidades en razonamiento cuantitativo con nuestro simulador interactivo. Resuelve 10 preguntas clave, descarga el PDF gratuito y domina esta área fundamental del ICFES. ¡Empieza a practicar ahora!
Si se lanza una caja de fósforos, ésta puede caer en cualquiera de las posiciones que se muestra en la figura y la tabla construida después de efectuar 100 lanzamientos, muestra la probabilidad de caída en cada posición.
A)
Más de la mitad de las posiciones de caída corresponda a las posiciones 2 y 3.
B)
Las tres posiciones tengan aproximadamente la misma probabilidad entre ellas.
C)
Más de la mitad de todas las posiciones de caída corresponda a la posición 1.
D)
El número de veces que cae la caja en la posición 2 se aproxime al 50%.
Pregunta 2
La gráfica 1 muestra el rendimiento del equipo K en la penúltima temporada de un torneo de fútbol; y la tabla 1, el rendimiento de los cinco primeros equipos que participaron en la última temporada.
A)
A) Perdió menos partidos en la penúltima temporada.
B)
B) Ganó más partidos en la última temporada.
C)
C) Anotó más goles en la penúltima temporada.
D)
D) Empató más partidos en la última temporada.
Pregunta 3
A)
16 m, 41 m y 25 m.
B)
24 m, 60 m y 36 m.
C)
24 m, 64 m y 32 m.
D)
40 m, 70 m y 50 m.
Pregunta 4
La tabla presenta el número de estudiantes admitidos en relación con la cantidad de inscritos en algunas universidades de una ciudad latinoamericana. ¿En cuál de las universidades mencionadas, un estudiante tiene mayor probabilidad de ser admitido?
A)
A. Milenaria.
B)
B. Las Palmas.
C)
C. El Prado.
D)
D. Kantiana.
Pregunta 5
La gráfica de la figura muestra una sección de una cancha de béisbol; los vértices del triángulo ABC están determinados por el home, el montículo del lanzador y la intersección de la línea de grama y la línea de foult. El ángulo BAC mide 45° y el ángulo CBA mide 105°. La medida del ángulo ACB es:
A)
A 25°.
B)
B. 30°.
C)
C. 35°.
D)
D. 45°.
Practica con Simuladores
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES