Refuerza tus habilidades en razonamiento cuantitativo con nuestro simulador interactivo. Resuelve 10 preguntas clave, descarga el PDF gratuito y domina esta área fundamental del ICFES. ¡Empieza a practicar ahora!
Un cliente acude a una entidad financiera a solicitar un crédito de $ 6.000.000.00, la entidad le ofrece a las modalidades de crédito que se ven en la figura, siendo CAPITAL el monto de dinero prestado. El interés total de un crédito es la cantidad de dinero que se paga adicional al valor del mismo. ¿Cuál(es) de los siguientes procesos podría utilizar la entidad, para calcular el interés total del crédito de un cliente que opta por la modalidad 2 para un crédito de $ 6.000.000? Proceso 1: calcular el 20% de $6.000.000. Proceso 2: calcular el 20% de $6.000.000 y multiplicarlo por 12. Proceso 3: calcular el valor de la cuota, multiplicarlo por 12 y al resultado restarle $6.000.000.
A)
A. 1 solamente.
B)
B. 2 solamente.
C)
C. 1 y 3 solamente.
D)
D. 2 y 3 solamente.
Pregunta 32
El subsidio de vivienda (SFV) es un aporte del Estado que constituye un complemento del ahorro, para facilitar la adquisición, construcción o mejoramiento de vivienda de interés social. La imagen presenta la tabla de ingresos en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y el subsidio al que tiene derecho, para cierto año. Con el SFV más los ahorros con los que cuente el grupo familiar y el crédito que obtenga de una entidad financiera, se puede comprar la vivienda. Por tanto, para estimar el valor del crédito que debe solicitarse al banco se debe calcular así:
A)
A. Valor del crédito = ingresos + ahorros + subsidio + valor de la Vivienda.
B)
B. Valor del crédito = valor de la vivienda – ahorros – subsidio.
C)
C. Valor del crédito = ingresos + ahorros – subsidio + valor de la Vivienda.
D)
D. Valor del crédito = valor de la vivienda + subsidio – ahorros.
Pregunta 33
El subsidio de vivienda (SFV) es un aporte del Estado que constituye un complemento del ahorro, para facilitar la adquisición, construcción o mejoramiento de vivienda de interés social. La imagen presenta la tabla de ingresos en salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y el subsidio al que tiene derecho, para cierto año.
Un grupo familiar tiene ingresos que se encuentran en el rango de 0 y 1 SMMLV, según el criterio de asignación, esta familia debe recibir un subsidio equivalente a:
A)
A. 1,4 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 2 y 2,25 SMMLV.
B)
B. 1,8 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 2,5 y 2,75 SMMLV.
C)
C. 3,5 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 3 y 3,5 SMMLV.
D)
D. 5,5 veces el subsidio de una familia de ingresos entre 3,5 y 4 SMMLV.
Pregunta 34
La tabla muestra la distribución de estudiantes de Fundación Universitaria del Área Andina próximos a presentar la prueba SABER PRO, (considerando hombres y mujeres, la sede de Bogotá y el agregado de otras sedes). Al seleccionar del listado total un estudiante a presentar la prueba, la probabilidad que sea mujer es de 3/5. La explicación de este hecho radica en que: Tal valor es corresponde a la razón entre el número total de mujeres y
A)
A. El número total de estudiantes a presentar la prueba.
B)
B. El número total de hombres a presentar la prueba
C)
C. El número total de mujeres de otras sedes (diferentes a Bogotá).
D)
D. El número total de hombres de la sede Bogotá.
Pregunta 35
Un almacén mayorista vende camisetas a $28 500, pero ofrece una promoción, según la cual por la compra de cinco camisetas se puede llevar a mitad de precio las restantes, pero no puede llevar más de nueve camisetas. El administrador entrega cuatro posibilidades de precio para al cajero del almacén, para que seleccione una que sea válida y que haya aprovechamiento de la promoción por parte del comprador. El cajero debería seleccionar:
A)
A. $14 250, que corresponde a la venta de una camiseta
B)
B. $142 500, que corresponde a la venta de cinco camisetas
C)
C. $156 750, que corresponde a la venta de seis camisetas
D)
D. $285 000, que corresponde a la venta de diez camisetas
Practica con Simuladores
Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES