ICFES Simulador

Cuestionario Simulador de Razonamiento Cuantitativo ICFES: Cuestionario + PDF con 38 Preguntas | Página 6

Creado por: juanbacan

Refuerza tus habilidades en razonamiento cuantitativo con nuestro simulador interactivo. Resuelve 10 preguntas clave, descarga el PDF gratuito y domina esta área fundamental del ICFES. ¡Empieza a practicar ahora!
Compartir

También puedes:

Pregunta 26

Para un montaje de tubería en un proyecto de modernización de sedes de una institución universitaria, se debe disponer el montaje de 80 válvulas de mariposa de 4”. Las experiencias pasadas con el mismo fabricante de las válvulas indican que la probabilidad de que una válvula independiente de otra tenga defectos de fabricación es del 3%. Con el fin de garantizar el montaje de las válvulas, el director de la obra está en lo correcto al afirmar que:
A)
A. Agregando las 3 válvulas, la probabilidad de que el montaje no se realice es cero.
B)
B. Aunque agregue las tres válvulas la probabilidad de no realizarse el montaje no se anula.
C)
C. La posibilidad de no hacer el montaje se anula, si se aumenta la cantidad de válvulas.
D)
D. Con 2 válvulas es suficiente para que sea seguro el montaje, posibilidad de defectuosos cero

Pregunta 27

Un dado que tiene 2 caras de color verde, 2 de color rojo y 2 de color negro, se lanza una vez. La probabilidad de que la cara que caiga hacia arriba sea de verde es:
A)
A. 1/6, debido a que de las seis caras dos son verdes.
B)
B. 1/3, debido a que de las seis caras dos son verdes.
C)
C. 1, ya que es probable que en el primer lanzamiento caiga verde.
D)
D. 0, porque es probable que luego de varios lanzamientos no caiga ni una vez en verde.

Pregunta 28

En la gráfica se muestran los resultados de cinco jugadores de tenis. En Australia y Estados Unidos se juega en cancha dura, el Roland Garros en arcilla y el Wimbledon en césped.
Se quiere saber cuál de los jugadores que aparecen en la gráfica consiguió un mayor porcentaje de victorias en las finales del Grand Slam y se afirma que fue el jugador C. Está afirmación es incorrecta porque:
A)
A. El jugador C no ganó Roland Garros antes de los 24 años.
B)
B. El más efectivo es el jugador A con 100% de torneos ganados antes de los 24 años
C)
C. El más efectivo es el jugador D con 77,8% de efectividad en finales.
D)
D. No supera los torneos ganados en canchas dura del jugador A.  

Pregunta 29

En la gráfica se muestran los resultados de cinco jugadores de tenis. En Australia y Estados Unidos se juega en cancha dura, el Roland Garros en arcilla y el Wimbledon en césped.
Considerando solamente los torneos jugados en cancha dura, ¿cuál es el promedio de torneos ganados por los cinco jugadores?
A)
A. 1,2
B)
B. 2,0
C)
C. 2,6
D)
D. 4,4

Pregunta 30

Un cliente acude a una entidad financiera a solicitar un crédito de $ 6.000.000.00, la entidad le ofrece a las  modalidades de crédito que se ven en la figura, siendo CAPITAL el monto de dinero prestado.
Luego de analizar las opciones, el cliente afirma que: “Con la modalidad 1, el monto de la cuota disminuirá $50.000 en cada mes”. La afirmación es correcta porque:
A)
A. El interés total del crédito serían $300.000 y cada mes disminuiría $50.000.
B)
B. Cada mes se abonarían al capital $1.000.000 y el interés disminuiría en $50.000.
C)
C. Cada mes aumentaría el abono al crédito en $50.000, de manera que el interés disminuirá.
D)
D. El abono al crédito disminuiría $50.000 cada mes, al igual que el interés

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.