En esta sección encontrarás miles de preguntas de Ciencias Naturales, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.
Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.
Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".
La tabla presenta la electronegatividad de 4 elementos X, J, Y y L. De acuerdo con la información de la tabla, es válido afirmar que el compuesto de mayor carácter covalente es:
LY
JL
YX
YJ
Cuatro tubos de ensayo contienen cada uno 5 ml de soluciones de diferente con- centración de metanol a temperatura ambiente (20°C), como se muestra en la tabla. Si en cada tubo se deposita 1g de parafina líquida (C6H14) insoluble en metanol, de densidad 0,7733g/cm3, se espera que ésta quede en la superficie de la solución alcohólica del tubo
1
2
3
4
Se aumenta latemperatura a una muestra de n-decanoI. La gráfica describe el proceso en función del tiempo a una atmosfera de presión.
De acuerdo con lo anterior, cambia el estado del n-decanol de
sólido a líquido entre t0 y t1
líquido a gaseoso entre t3 y t4
líquido a sólido entre t0 y t1
sólido a líquido entre t3 y t4
A continuación se muestra un modelo que simboliza la distribución de las moléculas de agua en estado líquido, en un recipiente cerrado.
Cuando este recipiente se calienta manteniendo la presión constante, las moléculas de agua líquida cambian de estado y cambian su distribución. ¿Cuál de los siguientes modelos muestra la distribución que pueden adquirir las moléculas de agua en estado gaseoso y en estado líquido?
Un estudiante analiza cómo cambia la solubilidad de una mezcla de sólido M; para esto, disuelve distintas cantidades del sólido M en 20 gramos de agua destilada y registra la temperatura exacta a la cual se logra disolver completamente el sólido.
Los resultados se muestran a continuación
Masa de sólido M (g) | Masa de agua destilada (g) | Temperatura a la cual se logra disolver completamente el sólido (°C) |
20 | 20 | 57 |
25 | 20 | 65 |
30 | 20 | 73 |
35 | 20 | 83 |
Teniendo en cuenta lo observado con 20 gramos de agua destilada, el estudiante cree que si a 83 °C se agregan 50 gramos de sólido M en 40 gramos de agua destilada no se solubilizará completamente esta cantidad de sólido M. ¿La suposición del estudiante es correcta?