Preguntas y Ejercicios de Ciencias Naturales | ICFES Simulador 2025 | Página 14

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Ciencias Naturales, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 66

El modelo muestra una red trófica marina. 

La pesca indiscriminada de varias especies de atún ha llevado a las organizaciones ambientales a implementar estrategias para impedir su extinción. Con base en la información anterior. ¿Qué le sucedería al ecosistema marino, a mediano plazo, si se extingue el atún?

A)  

Disminuirían las poblaciones de pez loro debido al aumento de su principal depredador.

B)  

Aumentarían las poblaciones de tiburones, porque podrán alimentarse de todos los otros niveles tróficos.

C)  

Aumentaría la cantidad de zooplancton, porque disminuirían la presión de sus depredadores.

D)  

Disminuiría la abundancia de productores, porque aumentarían los consumidores primarios.

¿Cómo resolver?

Pregunta 67

En un metal que pierde electrones, la cantidad de protones es mayor que la de electrones y, por tanto, la carga total es positiva y se representa con signos +. Se tienen dos esferas metálicas idénticas: una esfera (1) inicialmente con carga + Q y otra esfera (2) inicialmente neutra. Al ponerlas en contacto y luego separarlas, se observa que las dos esferas quedan con cargas iguales + Q/2, como muestra la figura.

Con base en la información anterior. ¿Qué sucedió al poner las esferas en contacto?

A)  

De la esfera 2 pasaron electrones hacia la esfera 1.

B)  

De la esfera 2 pasaron protones hacia la esfera 1.

C)  

De la esfera 1 pasaron electrones hacia la esfera 2

D)  

De la esfera 1 pasaron protones hacia la esfera 2.

¿Cómo resolver?

Pregunta 68

En un centro comercial, una estudiante observa a un trabajador que se dispone a limpiar los vidrios del edificio. La cuerda 2 se usa para mantener en equilibrio al trabajador ante un viento constante que corre de derecha a izquierda, como se muestra en la figura 1. La estudiante construye el diagrama de cuerpo libre de la situación (ver figura 1).

FIGURA 2

La estudiante observa que el trabajador llena su recipiente completamente con agua y limpiavidrios y, por tanto, debe modificar su diagrama de cuerpo libre. Teniendo en cuenta la información anterior. ¿Cuál de los diagramas mostrados en la figura 2 corresponde a las fuerzas después de llenar el recipiente?

A)  

El diagrama 1, porque si solo aumenta la masa, debe aumentar solamente el peso

B)  

El diagrama 2, porque la tensión de las cuerdas debe aumentar para soportar más peso.  

C)  

El diagrama 3, porque al aumentar la masa aumentan el peso y la tensión de la cuerda 1.

D)  

El diagrama 4, porque al aumentar la masa aumentan todas la fuerzas.

¿Cómo resolver?

Pregunta 69

Un investigador sumerge un detector de sonido en agua para grabar los sonidos emitidos por los animales. El detector muestra la longitud de onda, la frecuencia, la velocidad de propagación y la distancia a la que se produce el sonido emitido por los animales. El investigador saca el detector del agua y registra un sonido. ¿Cuál cambio de las variables mencionadas le permite asegurar al investigador que el sonido se trasmite por el aire y no por el agua?
A)  

La forma de la onda.

B)  

La longitud de onda.

C)  

La frecuencia de la onda. 

D)  

La velocidad de la onda.

¿Cómo resolver?

Pregunta 70

Una onda de luz se mueve hacia un vaso de vidrio que contiene agua, como lo muestra la siguiente figura.

Se espera que la longitud de onda de la luz sea menor en el vidrio (el material más denso), mayor en el aire (el material menos denso) y tenga un valor intermedio en el agua (el material más denso que el aire y menos denso que el vidrio). Si se pudiera ver el comportamiento de la onda al entrar en el vaso y salir de este. ¿Cuál de las siguientes gráficas representa mejor la longitud de onda de luz en los tres materiales?

A)  

B)  

C)  

D)  

¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.