Preguntas y Ejercicios de Ciencias Naturales | ICFES Simulador 2025 | Página 15

En esta sección encontrarás miles de preguntas de Ciencias Naturales, cómo resolver cada una de las preguntas y la respuesta correcta.

Tendrás cuatro opciones en cada pregunta, intenta contestar correctamente y si no lo haces, tendrás la opción de ver la solución o escoger otra respuesta.

Si deseas saber com solucionar cada pregunta puedes dar clic en la opción "¿Cómo resolver? ".

Pregunta 71

El salto bungee se practica generalmente en puentes (ver figura). En uno de estos saltos, se utiliza una banda elástica que tiene una longitud sin estirar de 30 metros y que puede estirar 30 metros más.

En un salto, un deportista se lanzará desde un puente de 65 metros de altura. Cuando ha descendido apenas 20 metros de altura (ver figura), la transformación de energía que se habrá dado hasta ese momento será de

A)  
energía cinética a potencial elástica.
B)  
energía cinética a potencial gravitacional.
C)  
energía potencial gravitacional a potencial elástica.
D)  
energía potencial gravitacional a cinética.
¿Cómo resolver?

Pregunta 72

En tres instantes diferentes, un estudiante dibuja el diagrama de cuerpo libre para una piedra que cae en un estanque de agua, como se muestra en la siguiente figura.

Si el estudiante mide la aceleración de la piedra después del tercer instante, se espera que su magnitud, respecto a los otros instantes, sea

A)  
mayor que la del primer instante, porque el peso hace que la piedra se acelere hacia abajo.
B)  
mayor que el primer instante, porque el peso de la piedra disminuye cuando la fuerza de resistencia comienza a aumentar.
C)  
constante, porque la aceleración de la piedra siempre es igual que la aceleración de la gravedad.
D)  
nula, porque después del tercer instante, el peso de la piedra y la fuerza de resistencia se cancelan.
¿Cómo resolver?

Pregunta 73

En las células animales, los lisosomas son los organelos encargados de digerir con enzimas los nutrientes que la célula consume. Si todos los lisosomas de una célula se rompieran, ¿Qué le sucedería inicialmente a la célula?
A)  
Se degradarían moléculas en su interior.
B)  
Perdería todo el agua del citoplasma.
C)  
No habría respiración celular.
D)  
No se formarían proteínas.
¿Cómo resolver?

Pregunta 74

El modelo representa la relación entre, la altura y la cantidad de partículas de aire.

Una olla con agua hierve a una temperatura de 100 °C, cuando la altura es 0 km. Teniendo en cuenta que el punto de ebullición corresponde a la temperatura a la cual la presión de vapor del líquido iguala la presión atmosférica, si se pone a calentar la misma cantidad de agua a una altura de 25 km, puede afirmarse que el agua

A)  
hierve a una temperatura menor que 100 °C, porque la presión es menor en esta altura.
B)  
hierve a una temperatura mayor que 100 °C, porque la presión es menor en esta altura.
C)  
nunca hierve, porque en esta altura hay muy poca cantidad de aire.
D)  
se congela, porque al no haber aire el agua pasará a estado sólido.
¿Cómo resolver?

Pregunta 75

El profesor de Juan le entrega tres objetos de igual volumen y forma, pero de diferente material, y le pide que los deje caer desde la altura de sus hombros y observe el tiempo de caída al suelo, de cada uno de ellos. Juan observa que los tres tardan tiempos diferentes para legar al suelo, a pesar de que los tres están sometidos a la misma aceleración gravitacional. Teniendo en cuenta la información anterior. ¿Cuál de las siguientes preguntas se puede contestar a partir de las observaciones que realizó Juan?
A)  
¿El tiempo de caída de los objetos depende de la altura de lanzamiento?
B)  
¿La fuerza gravitacional es proporcional a la masa de los objetos?
C)  
¿La fuerza neta que actúa sobre cada uno de los objetos es diferente?
D)  
¿La forma de los objetos está relacionada con diferencias en la fuerza de fricción?
¿Cómo resolver?

Practica con Simuladores

Prueba tu conocimiento, resuelve estos simuladores similares al examen ICFES Simulador

¿Necesitas ayuda con un ejercicio?

Realiza una pregunta y entre todos de esta comunidad la responderemos.